Sociedad | Actualidad
COVID-19

La capacidad de las UCI aumenta un 300% en España durante la pandemia

Por otro lado, las Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios han cuadruplicado sus camas

UCI del Hospital Clínico de Santiago. / ANA VARELA/SERGAS (EUROPA PRESS)

UCI del Hospital Clínico de Santiago.

Madrid

Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) han incrementado un 300 % su capacidad y las Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) han cuadruplicado sus camas para tratar a pacientes con COVID-19, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Esta entidad ha hecho público este jueves un informe que, tras analizar la situación de los centros asistenciales en España durante la pandemia, muestra que en los meses de mayor demanda  asistencial las UCRI han atendido al doble de pacientes que las UCI.

Más información

El documento tiene como objetivo servir a los servicios de neumología y cirugía torácica de los hospitales de España para adoptar recomendaciones ante futuros rebrotes de COVID-19: "Muchos hospitales reconvirtieron una parte de las áreas idóneas de cada centro hospitalario, por su amplitud y disponibilidad de monitores y oxígeno, como las de ictus y Cirugía Mayor Ambulatoria, en UCRI", ha explicado el coordinador del área de infecciones respiratorias de SEPAR, David De la Rosa.

Las UCRI como apoyo a los recursos de las UCI

Según De la Rosa, esta unidad asistencial "se ha convertido en una pieza clave tanto de la hospitalización como de la desescalada". Estas palabras son compartidas por la coordinadora del área de cuidados respiratorios de SEPAR, Olga Mediano, que destaca el papel de las UCRI como "un magnífico apoyo a los recursos de las UCI", así como para reducir las cifras de mortalidad.

Durante la pandemia, según informan desde SEPAR, las UCRI no han contado con el recurso de intubación, pero han adoptado procedimientos propios de las UCI como la pronación del paciente. "Gracias a la formación de los residentes y a la formación continuada de neumólogos, otros especialistas, fisioterapeutas y personal de enfermería, hemos tenido capacidad para absorber el impacto, que ha llegado a convertir la planta de neumología en una UCRI", ha concluido Mediano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00