Descubre si tu número de teléfono está entre los afectados de la última brecha de seguridad de Facebook
El robo masivo de datos compromete, entre otras cosas, a la dirección de correo electrónico y al número de teléfono

Logo de Facebook. / Getty Images

Madrid
Hace apenas unos días, el director de tecnología de la firma de inteligencia de delitos cibernéticos Hudson Rock, Alon Gal, revelaba, a través de su cuenta de Twitter, que Facebook había dejado al descubierto los datos personales de 533 millones de usuarios y usuarias en una de las mayores filtraciones de la historia de la plataforma. Desde el nombre completo o la fecha de nacimiento hasta otros como el número de teléfono, la ID de Facebook, los datos de localización o la dirección de correo electrónico. También la fecha de creación de la cuenta, el estado de relación o la biografía personal de cada usuario.
Una serie de datos que pertenecen a la brecha de seguridad descubierta en 2019 tal y como ha señalado la portavoz de la compañía Liz Bourgeois, que han estado disponibles en un bot de Telegram y en distintos foros de hackers, donde cualquier persona podría hacerse con los mismos. Datos de usuarios y usuarias de un total de 106 países entre los que se encuentra España, donde, siempre según las pruebas aportadas por Alon Gal, se ha visto comprometida la información personal de aproximadamente 11 millones de personas.
Descubre si eres una de las personas afectadas por el último ataque
¿Quieres saber si eres de una de las personas afectadas por este ataque? Para salir de dudas tan solo tienes que acudir a la plataforma How I Been Pwned?, donde podrás descubrir en cuestión de segundos si tu cuenta se ha visto afectada por alguna filtración de este tipo. Desde las referentes a los escándalos de Cambridge Analytica o Yahoo! hasta otros más recientes como el sucedido hace apenas unos días que vuelven a poner en el punto de mira a la red social de Mark Zuckerberg.
Para ello tendrás que escribir tu cuenta de correo electrónico o el número de teléfono móvil, que deberá ir siempre acompañado del código internacional que, en el caso de España, comienza con un +34. En caso de que la plataforma te devuelva un mensaje en color verde en el que ponga Good News, tus datos no se habrán visto comprometidos por ninguna filtración. Si por el contrario te aparece un mensaje en rojo, significará que tus datos se han visto expuestos en algún ataque de estas características.
Consejos si eres uno de los afectados, cambia tu contraseña de inmediato
A continuación, los responsables de la página web te mostrarán los ataques en los que se han visto expuestos tanto tu correo electrónico como tu número de teléfono o contraseña. Debido a la gravedad del asunto, y si eres uno de los afectados tanto en este como en otros ataques por el estilo, te recomendamos que cambies tus contraseñas para evitar que terceras personas puedan acceder a tus cuentas personales.
Otro de los consejos que debes seguir es cambiar las preguntas y respuestas de seguridad. Si has utilizado las mismas respuestas de seguridad en otras redes sociales, cámbialas también allí para evitar cualquier futuro ataque. De esta manera, evitarás ser víctima de futuros ataques.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...