Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Fernando Simón: "Es posible que en breve se proponga a mayores de 65 años la vacuna de AstraZeneca"

"El incremento es apreciable, pero más suave en otra olas", explica el portavoz de Sanidad

La incidencia sube a 163 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días

En España se han administrado hasta este lunes 8.743.694 dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón. / EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL (EUROPA PRESS)

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón.

Madrid

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, comparece para informar de la evolución de la pandemia y de la campaña de vacunación. Los contagios siguen con una tendencia al alza a nivel nacional y que la incidencia se sitúa en 163 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que supone una subida de 12 puntos respecto al anterior dato. "No es un buen indicador", ha dicho el portavoz de Sanidad que observa "un incremento apreciable, pero más suave en otra olas".

El ministerio de Sanidad ha sumado este lunes 85 muertes y 10.360 nuevos casos. Simón ha explicado que lo que mantiene un descenso claro hasta la fecha son los fallecidos: "Esto tiene mucho que ver con la inmunización de los mayores, que son los representaban el mayor porcentaje de fallecidos". En total, 3.311.325 personas se han contagiado y 75.783 han muerto desde el comienzo de la pandemia.

Más información

"Estamos subiendo entre dos y tres puntos diarios en la incidencia. Es una subida más suave que la que han tenido los países europeos en las últimas semanas. Tendremos que ver, a principios de la semana que viene, cuál ha sido el impacto de la movilidad que se ha producido en la Semana Santa. La tendencia al alza se refleja también en la ocupación hospitalaria, que ronda ya el 7,5%; el 19,6% en UCI", ha dicho. 

Simón ha explicado que hay 11 comunidades autónomas con la incidencia al alza y que en el resto se encuentra estabilizada.

Vacuna de AstraZeneca en España para mayores de 65 años, ¿para cuándo?

"Es posible que en breve se pueda proponer a mayores de 65 años la vacuna de AstraZeneca en España", ha asegurado Fernando Simón. En la actualidad el tope de edad en nuestro país se sitúan precisamente en 65.

"La evidencia indica que sí pueda ser muy útil", ha indicado.

En España se han administrado hasta este lunes 8.743.694 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, el 90,2 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 9.689.995 unidades.

El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este lunes 5 de abril.

Además, en el trabajo se señala que se han entregado a Andorra 7.800 dosis de vacunas contra el coronavirus y 5.850 dosis están en proceso de envío a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Al mismo tiempo, se han entregado a las Fuerzas Armadas 55.600 dosis (19.500 de Pfizer y 36.100 de AstraZeneca) y se han administrado 50.245.

Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han recibido en España un total de 6.483.945 dosis de la vacuna de Pfizer, se han entregado a las comunidades autónomas 6.470.295, se han administrado 6.385.453 dosis administradas y 2.713.588 personas con la pauta completa de administración.

Además, ya se han recibido y entregado a las comunidades 1.044.000 dosis de la vacuna desarrollada por Moderna, de las que 534.908 han sido inoculadas y 139.146 personas han recibido ambas dosis. Respecto a la vacuna de AstraZeneca, han llegado a España 2.175.700 dosis, de las que se han administrado 1.823.333 dosis y 72 personas han recibido la pauta completa de administración.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00