Italia impone la vacunación obligatoria para sanitarios y farmacéuticos
El Gobierno italiano ha ampliado las restricciones por la situación de coronavirus hasta finales de abril

Una sanitaria con una dosis de la vacuna de AstraZeneca. / GettyImages (GettyImages)

El Gobierno de Italia ha anunciado la vacunación obligatoria para sanitarios y farmacéuticos. Esta medida se enmarca en el decreto aprobado con la ampliación de una serie de restricciones para contener la transmisión del coronavirus y que estarán vigentes hasta el próximo 30 de abril.
La vacunación obligatoria se extiende a "comerciantes, profesiones sanitarias y trabajadores sanitarios que desarrollen su actividad en estructuras sanitarias públicas y privadas, estructuras sociales y asistenciales, públicas y privadas, farmacias, parafarmacias y despachos profesionales".
De negarse a recibir las vacunas, pueden ser cesados de sus funciones y suspendidos de su sueldo. La obligatoriedad de la vacuna estará en vigor hasta el 31 de diciembre, cuyo objetivo es proteger la salud publica y mantener las cndiciones adecuadas de seguridad en la prestación de servicios de atención y asistencia relacionados con los profesionales de la salud, farmacias, parafarmacias y despachos oficiales.
Esta medida llega después de que una buena parte del personal médico se mostrara escéptico a la vacunación frente a la COVID-19, especialmente después de los casos de trombosis vinculados a la vacuna de AstraZeneca.
Endurecimiento de las medidas
Asimismo, entre las medidas que contempla el decreto que se aplicará a partir del 7 de abril, se establece la prohibición de circulación en el país así como las visitas a familiares y amigos en las zonas rojas y la continuidad del cierre de bares, restaurantes, cines, teatros, gimnasios y piscinas.
La nueva normativa plantea además la reapertura de las escuelas para los menores y acabar gradualmente con la enseñanza a distancia para los alumnos mayores.
Respecto a los últimos datos, en las últimas 24 horas el Ministerio de Salud de Italia ha informado de que se han diagnosticado 23.904 casos positivos y se han confirmado 467 decesos, lo que significa que desde el origen de la pandemia han fallecido 109.346 personas y se han contagiado 3.584.899, de las cuales 2.913.045 se han recuperado.