Economia y negocios | Actualidad
Viviendas alquiler

CCOO califica de "política corrompida" la propuesta sobre los alquileres del ministerio de Ábalos

Un informe del sindicato señala que, con las medidas sugeridas por el ala socialista del Gobierno, sería más beneficioso para la mayoría de los propietarios subir los precios que bajarlos

Según CCOO, las políticas para controlar los precios del alquiler de vivienda no evitarán que "puedan seguir subiendo"(Europa Press (Archivo))

Según CCOO, las políticas para controlar los precios del alquiler de vivienda no evitarán que "puedan seguir subiendo"

Madrid

El gabinete económico de Comisiones Obreras (CCOO) ha hecho público este lunes un informe breve pero contundente contra las políticas para controlar los precios del alquiler de vivienda por las que aboga el ala socialista del Gobierno, las del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), dirigido por José Luis Ábalos. Según el sindicato, la propuesta de este departamento, basada en las bonificaciones fiscales a los propietarios que bajen los precios, “es contraria a la equidad fiscal e ineficaz para el fin de rebajar el alquiler de las viviendas” y “no evitará que los alquileres puedan seguir subiendo”.

Más información

Es más, según los cálculos de CCOO, la propuesta del MITMA podría hacer más rentable para los propietarios subir el precio que bajarlo. Para un alquiler neto de gastos de 1.000 euros al mes, dice el gabinete económico del sindicato, subir un 10% el precio en una zona tensionada es más favorable para el arrendador con las medidas avanzadas por Ábalos en la mayoría de los casos.

Los propietarios con un tipo marginal bajo de IRPF (entre el 19% y el 24%) ganarían más de 1.000 euros al año por subir un 10% el precio que si lo bajan un 10%. Las ganancias son menores a medida que aumenta el tipo marginal (744 euros si el marginal es del 30% y 358 euros si es del 37%) y, finalmente, sólo es más conveniente bajar el alquiler que subirlo para los arrendadores más pudientes: los que pagan un 45% ganarían 84 euros más al año, y los que pagan un 47%, 194 euros más.

Según el texto de CCOO, “la propuesta de reducir los alquileres financiando la rebaja con dinero del contribuyente es una política corrompida”. En vez de eso, el sindicato plantea limitar las exenciones a los alquileres por debajo de un máximo vinculado a la renta de los hogares que alquilan, y una bonificación a los inquilinos para aflorar el importante volumen de alquileres no declarados, junto con un recargo creciente en el IRPF en las casas que permanezcan vacías más de seis meses en las zonas tensionadas, y prohibir en esas zonas los alquileres turísticos de alta rotación. Además, creen que “la creación de una mesa de negociación con los agentes sociales -que hasta la fecha el Ministerio ha despreciado-, serviría para avanzar en una solución sólida” para el problema del acceso a la vivienda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00