Economia y negocios | Actualidad

Una pulsera para controlar los dispositivos digitales "con la mente": el nuevo proyecto de Facebook

La compañía es la primera en presentar una pulsera como un sistema de acceso a la realidad virtual, aunque sus desarrolladores no han determinado cuándo podría estar lista.

Madrid

Los gigantes tecnológicos continúan sus avances en torno a la realidad aumentada y el último en mostrar sus avances ha sido Facebook. La compañía de Mark Zuckerberg ha presentado un dispositivo que pretende integrar la realidad virtual con el mundo real: una pulsera que, en combinación con las gafas de realidad aumentada, permita al usuario interactuar con los contenidos virtuales sin tener que recurrir a una pantalla, ni pulsar ningún botón, simplemente a través de sutiles movimientos. Pero, aunque lo pueda parecer, no se trata, señalan los investigadores, de controlar la mente, el objetivo es que la interfaz detecte la actividad eléctrica del sistema nervioso a través de tecnología EMG, que ya se utiliza en el campo médico para diagnósticos relacionados con el sistema nervioso. “Su cerebro envía señales a sus manos y dedos diciéndoles que se muevan de maneras específicas para realizar acciones como escribir y deslizar. Se trata de decodificar esas señales en la muñeca, las acciones que ya ha decidido realizar, y traducirlas en comandos digitales para su dispositivo” señala la compañía. Se trata de un proyecto realizado por la división de Reality Labs Research, que busca, en palabras de su director, Andrew Bosworth, “una fusión del mundo real y el mundo virtual de una manera que mejora fundamentalmente la vida diaria para mejor ".

Además, desde Facebook defienden que han diseñado una pulsera, frente a otros dispositivos portátiles porque consideran que los mecanismos por voz no son “lo suficientemente privados para la esfera pública ni lo suficientemente confiables debido al ruido de fondo” y también han descartado otros dispositivos de bolsillo por agregar “una capa de fricción el usuario y su entorno” por lo que, teniendo en cuenta que la muñeca ya es el lugar donde normalmente los usuarios llevan un reloj, por lo que ya están habituados a un complemento de este tipo, que “se adapta a la vida cotidiana”, es el lugar ideal por estar, según apuntan, “justo al lado de los instrumentos principales que usa para interactuar con el mundo: sus manos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00