El Constitucional confirma la vigencia de la orden de detención contra Puigdemont
Los magistrados se comprometen a estudiar el caso por la "repercusión social o económica" sobre la que no hay doctrina pero deniegan la suspensión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VGDBX4ZNRPDLIYVMVDACUX3P4.jpg?auth=3a252fda28c0cf9e4af30e9545988120ca73644e80071d73edece7109d4b53b4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemontel día en el que el Parlamento Europeo a favor de suspender la inmunidad de los tres, en Bruselas / Benoit Doppagne - Europa Press (EUROPA PRESS)
![El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemontel día en el que el Parlamento Europeo a favor de suspender la inmunidad de los tres, en Bruselas](https://cadenaser.com/resizer/v2/2VGDBX4ZNRPDLIYVMVDACUX3P4.jpg?auth=3a252fda28c0cf9e4af30e9545988120ca73644e80071d73edece7109d4b53b4)
Madrid
El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad estudiar el recurso de amparo presentado por las defensas del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsejeros huidos junto a él en Bélgica Clara Ponsatí y Antoni Puig contra la decisión adoptada en su día por el instructor del 'procés' Pablo Llarena, ratificada posteriormente por la Sala de lo Penal del Supremo, de mantener las órdenes nacionales de búsqueda, detención e ingreso en prisión dictadas tras su elección como eurodiputados.
Sin antecedentes
El Tribunal aprecia que en el recurso concurre una especial trascendencia constitucional porque plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina (casos anteriores resueltos) de este Tribunal y porque el asunto suscitado trasciende del caso concreto porque plantea una cuestión jurídica de relevante y general repercusión social o económica.
Validez de la orden
En relación con la orden de suspensión el Pleno “no considera justificada su adopción inaudita parte (sin escuchar a la otra parte) a la vista de los derechos fundamentales cuya vulneración alegan los demandantes, así como la naturaleza cautelar de la resolución judicial impugnada y los intereses constitucionalmente relevantes que se dirige a tutelar”.
En consecuencia, los magistrados ha abierto una pieza separada de suspensión y le dan traslado al Ministerio Fiscal y al solicitante de amparo para que efectúen o, en su caso, amplíen las alegaciones que consideren oportunas sobre la petición de suspensión de. la orden de detención que permanece activa.
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...