Ciencia y tecnología | Actualidad
Videoconsolas

Los productos tecnológicos de segunda mano más demandados a raíz del confinamiento

El mercado de segunda mano se ha disparado desde el inicio de la pandemia

Un niño juega con su ordenador. / Getty Images

Un niño juega con su ordenador.

Madrid

Desde que Pedro Sánchez anunciara el estado de alarma y el posterior confinamiento domiciliario para hacer frente a la pandemia de COVID-19las tendencias de los consumidores a la hora de comprar fueron cambiando según las necesidades que les iban surgiendo. No solo en los productos de primera necesidad, fundamentales durante el confinamiento más restrictivo, sino en otros campos como en el de, por ejemplo, la tecnología. 

El hecho de no poder salir de casa durante meses, unido a que muchas personas tuvieron que continuar su trabajo desde casa, provocó que las necesidades de la sociedad cambiaran por completo en el ámbito tecnológico. ¿Sabías cuáles han sido los productos de segunda mano más vendidos a raíz del confinamiento? Según un estudio publicado recientemente de Milanuncios, las videoconsolas y los teléfonos móviles.

Videoconsolas y teléfonos móviles, los más buscados

Tal y como recoge dicho estudio, las videoconsolas suman más de la mitad de las búsquedas en la categoría de Juegos. Durante los últimos meses, esta categoría ha acumulado más de 400.000 visitas de personas interesadas en hacerse principalmente con videoconsolas y videojuegos. Sin ir más lejos, entre marzo y abril de 2020, las búsquedas referentes a la videoconsola PlayStation 4 aumentaron cerca de 194%. También las de los videojuegos para esta plataforma.

Entre el resto de productos tecnológicos más demandados a raíz del confinamiento también destacan otros como el iPhone. Desde que comenzara el confinamiento se realizaron más de 200.000 búsquedas relacionadas con el campo de la telefonía siendo los distintos teléfonos de Apple los más demandados. Principalmente en septiembre, cuando suelen presentar su nuevo modelo. También buscaron otras marcas como Samsung y Xiaomi, dos de las más populares del mercado.

El auge de los ordenadores portátiles a raíz del teletrabajo

En marzo nos quedamos en casa para hacer frente a la COVID-19 y comenzamos a teletrabajar. La mayoría de nosotros no teníamos nuestras casas debidamente preparadas para el teletrabajo y el hecho de tener que adaptarnos a la nueva normalidad supuso cambios en nuestra casa. Durante estos meses, el número de búsquedas sobre ordenadores de escritorio, pero sobre todo portátiles, crecieron hasta un 370% en abril.

Un auge que se repitió durante el mes de septiembre, cuando los adultos retomaban el trabajo a sus puestos laborales y los niños y niñas hacían lo propio en las aulas. En definitiva, la pandemia y, sobre todo, el confinamiento para hacer frente a la misma, ha cambiado las necesidades de la sociedad de forma radical. Más allá de la tecnología, el hecho de trabajar desde nuestros hogares también ha disparado el número de búsquedas relacionadas con las sillas de trabajo e incluso con equipamiento deportivo. Todo ello para adaptarnos a una normalidad que, un año después de que se confirmara la pandemia, sigue muy viva.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00