"Seremos libres si somos libres juntos": la reflexión de Errejón sobre la libertad y el ejemplo de la vacuna
Íñigo Errejón ha reflexionado sobre el valor de la libertad y de la importancia de ser libres en sociedad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EY7KM6DIIZK6LMMZKJCB3HW66A.jpg?auth=1949e63fb57c3de1176305b272248045ef6fa4134594036cd692942cf6e08d26&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Íñigo Errejón en el Congreso. / Getty Images
![Íñigo Errejón en el Congreso.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EY7KM6DIIZK6LMMZKJCB3HW66A.jpg?auth=1949e63fb57c3de1176305b272248045ef6fa4134594036cd692942cf6e08d26)
Madrid
Todos hemos escuchado en alguna ocasión la clásica frase que dice que nuestra libertad comienza donde termina la de una tercera persona. Sin embargo, es bastante probable que no hayamos reflexionado detenidamente sobre la misma o que nunca hayamos pensado en el significado que esta conlleva. ¿Qué es realmente la libertad? ¿Por qué tiene que acabar la de una persona para que pueda empezar la de otra?
Sobre este tema han reflexionado el portavoz y diputado de Más País, Íñigo Errejón, y la escritora Elizabeth Duval durante una entrevista emitida recientemente en Twitch. Una reflexión que ha nacido a raíz del comentario de una usuaria de la plataforma en streaming, quien aseguraba que nuestra libertad nacía donde empezaba la del otro. Después de leer dicha afirmación, Errejón aseguraba que estaba en contra de es idea de la libertad.
La reflexión de Errejón sobre la libertad: "Somos libres si somos libres juntos, en sociedad"
Bajo su punto de vista, esta afirmación da a entender que nuestra libertad compite con la de terceras personas. Sin embargo, Errejón considera que debería ser lo contrario, pues sería necesario trazar un mismo camino para garantizar la libertad de toda la sociedad. El diputado de Más País explica que la libertad de una persona comenzará cuando empiece la del resto: "Por eso somos libres si somos libres juntos, en sociedad".
La frase que ha aportado la usuaria de Twitch durante la entrevista de Íñigo Errejón a Elizabeth Duval pone, bajo el punto de vista del diputado de Más País, las libertades y los derechos de las personas a competir. El político opina que el hecho de que nuestra libertad comience cuando termina la de una tercera persona nos lleva a pensar en que estamos en una jungla en la que pisamos a terceras personas o acabamos siendo pisoteadas.
Íñigo Errejón pone como ejemplo las vacunas contra la COVID-19 a la hora de hablar sobre la libertad
Sin embargo, Íñigo Errejón defiende exactamente lo contrario. Para reforzar su teoría, el diputado de Más País ha puesto como ejemplo el proceso de vacunación contra la COVID-19: "Para salvarnos tenemos que vacunarnos todos". Sobre todo ahora que vivimos en un mundo completamente globalizado, donde es más importante que nunca que todos los países estén vacunados para evitar nuevos brotes de la enfermedad.
Por esa misma razón, Errejón recuerda que nuestras vacunas no empiezan cuando acaban las de terceros: "Mi vacuna solo funciona si funciona la tuya". En definitiva, y volviendo de nuevo al tema de la libertad, el político de Más País incide en la importancia de trabajar en equipo para alcanzar la libertad en todos los ámbitos. Y es que, tal y como explicaba el político durante la entrevista, la lucha colectiva siempre será más efectiva que la lucha entre iguales.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...