Internacional | Actualidad
Violencia machista

Duras críticas por la actuación policial contra las mujeres que clamaban por el asesinato de Sarah Everard

Un policía ha sido imputado por el asesinato de la mujer de 33 años que desapareció mientras caminaba

El primer ministro británico, Boris Johnson, y la comisaria jefa de la Policía de Londres, Cressida Dick, se reúnen este lunes tras las críticas recibidas por la dura represión policial del sábado

Movilizaciones en Reino Unido en repulsa al asesinato de Sarah Everard. / ATLAS

Londres

El primer ministro británico, Boris Johnson, y la comisaria jefa de la Policía de Londres, Cressida Dick, se reúnen tras las críticas recibidas por la dura represión policial de un acto de homenaje a Sarah Everard, la joven raptada y asesinada cuando andaba sola hacia su casa el pasado 3 de marzo. El primer ministro británico, Boris Johnson, dice que está "profundamente preocupado" por las imágenes de la policía disolviendo la vigilia por el asesinato machista Sarah Everard, de 33 años, quien desapareció mientras caminaba a casa el 3 de marzo. Un policía está detenido acusado de su asesinato. "Como todos los que lo vieron, estaba profundamente preocupado por la imágenes de Clapham Common el sábado por la noche", ha dicho Johnson en una declaración, refiriéndose al parque de Londres cerca de donde la vigilia improvisada desafió las restricciones por la COVID.

La indignación por el asesinato de Everard ha prendido la mecha de la protesta ante el fracaso de la policía y la sociedad en general para hacer frente a la violencia contra la mujer. Johnson ha afirmado que la directora de la Policía Metropolitana, Cressida Dick, se había comprometido a revisar la acción policial y Interior.

Más información

La Policía británica ha defendido su actuación de la pasada noche al reprimir con violencia la concentración de cientos de mujeres en Londres para protestar contra la violencia machista tras la muerte de Sarah Everard esta semana y por la que ha sido imputado precisamente un agente de las fuerzas del orden público.

"Se tomaron medidas cuando fue necesario", ha defendido la comisionada adjunta de Policía, Helen Ball. "Cientos de personas estaban muy juntas y había verdadero riesgo de transmisión de coronavirus", ha argumentado.

"La Policía", ha añadido, "debe actuar por el bien del público, porque la pandemia no ha terminado, y los agentes hablaron con las manifestantes durante mucho tiempo para explicar la situación". Ball lamentó que "un pequeño grupo comenzó a cantar contra los agentes, a empujarles y a lanzarles objetos".

La Policía ha confirmado cuatro personas detenidas por alteración del orden público y por incumplimiento de las restricciones impuestas por el coronavirus. Sin embargo, la ministra del Interior, Priti Patel, ha descrito las escenas como "terribles" y el alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha anunciado que se ha puesto en contacto con la directora de la Policía Metropolitana de Londres, Cressida Dick, para "pedir una explicación urgente".

Gritos de "Vergüenza" y "Reclamad las calles"

Las concentradas gritaron "Vergüenza" cuando la Policía comenzó a reprimir a algunas de las asistentes, y el grupo "Reclamad las calles", uno de los abanderados de las manifestaciones, ha repudiado las imágenes que exhiben "cómo los agentes acaban reduciendo a las mujeres durante una vigilia contra la violencia machista".

El líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, ha calificado de "profundamente perturbadoras" las imágenes difundidas de policías llevándose por la fuerza a mujeres participantes. "Las mujeres querían rendir homenaje a Sarah Everard. Deberían de haber podido hacerlo pacíficamente. Comparto su ira y malestar por la gestión que se ha hecho", ha argumentado. "Esta no era la manera de gestionar policialmente esta protesta", ha remachado.

También el líder del Partido Liberal Demócrata, Ed Davey, ha criticado la "terrible" intervención policial que "causó daños y heridas". "Hay millones de mujeres enfadadas y con pena por el horrible asesinato de Sarah Everard. Los millones de actos de agresión que sufren las mujeres a diario es el motivo de esta vigilia", ha indicado.

Asesinato de Everard

"Ha sido un fracaso táctico y moral lamentable por parte de la Policía. Por lo tanto, la invitamos a considerar su mando y si puede continuar teniendo la confianza de las millones de mujeres de Londres que tiene el deber de proteger", ha argumentado.

El diputado conservador Steve Baker ha criticado la escena "atroz". "Hay que cambiar la ley de confinamiento ya, Boris Johnson", ha argumentado en referencia a las restricciones.

Everard desapareció cuando regresaba a su casa, hacia las 21.00 del miércoles 3 de marzo, después de visitar a unas amigas en el barrio de Clapham, en el sur de Londres. Su cuerpo fue localizado una semana después en una zona arbolada del condado de Kent, en el suroeste del país, y donde fue detenido el agente sospechoso, Wayne Couzens. Los restos mortales fueron identificados el viernes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00