Simón: "Uno se puede manifestar manteniendo las distancias, llevando mascarilla y gel hidroalcohólico"
Sanidad ha sumado 11.958 contagios y 298 muertes durante este fin de semana y ha notificado que la incidencia acumulada que sigue a la baja hasta los 142 puntos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBHYPOWVJNJQJAFWPU5YI7RJDQ.jpg?auth=3f29c289aba71d094341622323cebffff6bb4f3d858ab8a4ab91472c4b022b3d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón / EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL - Euro (EUROPA PRESS)
![El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón](https://cadenaser.com/resizer/v2/SBHYPOWVJNJQJAFWPU5YI7RJDQ.jpg?auth=3f29c289aba71d094341622323cebffff6bb4f3d858ab8a4ab91472c4b022b3d)
Madrid
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias (CCAES), Fernando Simón, ha informado sobre la evolución del coronavirus en España después de que Sanidad haya sumado 11.958 contagios y 298 muertes durante este fin de semana y ha notificado que la incidencia acumulada que sigue a la baja hasta los 142 puntos. "La evolución va poquito a poco suavizando la tendencia descendente que veníamos viendo en las últimas semanas", ha señalado Simón. La rueda de prensa ha coincidido con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el que la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha prohibido las manifestaciones en la capital a causa de la incidencia actual en la región. Sobre esta fecha, a Fernando Simón le han recordado sobre sus declaraciones del año pasado donde dijo "si mi hijo me pregunta si puede ir a la manifestación del 8-M le diré que haga lo que quiera". El director del CCAES ha señalado que "fue imprudente" en esas declaraciones pero ha señalado que ahora le diría a sus tres hijos que "les pediría que fueran responsables". "Tengo tres hijos muy responsables como la mayoría de los hijos de los padres de España", ha añadido.
Más información
"Hay muchas formas de de expresar la solidaridad, la otra forma es cuando uno va a un lugar, sea el que sea, en el que hay gente que puede lelgar a estar cercana los unos a otros que mantenga las distancias. Me da igual que sea por una manifestación en favor de una cosa o en favor de otra, me da igual que sea por celebrar un partido de fútbol o por celebrar otro. Me da igual el motivo que sea. Una forma de solidaridad es mantener las distancias, se puede uno manifestar manteniendo las distancias y se puede llevando mascarilla y teniendo una higiene adecuada. Es una cuestión de la actitud de cada uno", ha explicado Simón señalando una mascarilla morada que ha llevado este lunes con motivo del día de la Mujer. "No estamos en una sitaución en la que podamos favorecer eventos de reuniones de masas", ha reiterado.
El director del CCAES ha explicado que en muchas ocasiones las personas se escudan en que se dice siempre "pero es que nos dejan" para poder hacer ciertas actividades que no se deberían por la situación actual de la COVID. "Hay muchas cosas que están permitidas y que la gente no hace de forma rutinaria, uno puede elegir en muchos casos lo que hace o no aunque esté permitido, no algo que esté permitido implica que tengas que hacerlo", ha continuado Simón como respuesta a una pregunta sobre las manifestaciones del 8-M.
Sobre la situación en los hospitales españoles, Simón ha asegurado que "una de cada cuatro camas está ocupada por un paciente de COVID" y ha señalado que "vamos teniendo cada vez más altas respecto a los ingresos". "Seguimos teniendo un número muy alto y como mínimo tenemos que aspirar a que no aumenten los ingresosy eso solo lo conseguiremos si mantenemos todas las medidas de protección". Sobre las medidas de Sanidad para Semana Santa ha explicado que "hay diferencias importantes" entre comunidades autónomas. "No podemos pensar que todas las medidas tengan que se apliquen en las diferentes CCAA ni ahora, ni para el puente de San José ni las semanas previas tengan que ser las mismas, pero sí que es cierto que podemos plantear una base mínima para periódos de alto riesto". Esa base mínima para Semana Santa o el puente del día del padre puede tener una serie de medidas mínimas comunes que, según ha detallado Simón, ha detallado que "sean pocas porque sino no van a ser justas, que sean iguales para todos y que se puedan aplicar sobre todo muy bien". Respecto a los aumentos de casos en países como Italia y Francia, Simón ha indicado que "el riesgo de tener casos asociados sigue existiendo" y ha comentado que la evolución en estas naciones "no es la que nos viene bien a ninguno".