El rey pide compromiso a las instituciones públicas para liderar la fabricación de vehículos no contaminantes
Felipe VI fue recibido con algunas protestas y lemas de "Cataluña no tiene rey" en las inmediaciones de la planta de automóviles SEAT, situada en Martorell
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OV3LJWP3VBLPJCF6CL77MDIU3Y.jpg?auth=ddb57a8963e8c60a19a09b6f1e78c9fdd077640d39578d132a817274652e0fed&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El rey visita la planta de SEAT con Sánchez y sin autoridades catalanas. / Atlas
Madrid
Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han llegado a la fábrica de Seat en Martorell en medio de algunas movilizaciones convocadas por entidades independentistas en los alrededores del polígono industrial como rechazo a la presencia del monarca en Cataluña. Con un amplio dispositivo de seguridad por parte de los Mossos d'Esquadra, el rey y Sánchez, a quienes acompañan la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, han llegado con normalidad a la planta, donde les han recibido el presidente del grupo Volkswagen, Herbert Diess, y el de Seat, Wayne Griffiths.
"Cataluña no tiene rey": protesta de Òmnium Cultural y ACN
Las entidades Òmnium Cultural y la Asamblea Nacional Catalana (ANC) han llevado a cabo algunas protestas en las cercanías del complejo industrial con pancartas con el lema "Cataluña no tiene rey". También se han movilizado los llamados Comités de Defensa de la República (CDR), sin que se hayan registrado incidentes significativos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Espíritu "global, audaz y emprendedor" de Cataluña
La visita a la fábrica de Seat ha comenzado con una reunión a puerta cerrada entre el rey, Sánchez y Maroto con los directivos de la compañía en el centro de diseño para conocer los proyectos que hay en marcha. El rey destacó "el espíritu global, audaz y emprendedor" de Cataluña, en el discurso que pronunció con motivo del 70 aniversario de la compañía automovilística. También ha destacado el monarca el compromiso de todas las instituciones públicas para que España lidere el camino hacia la fabricación de vehículos no contaminantes.
Al acto también asistieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen, Herbert Diess; el presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, y la ministra de Industria, Reyes Maroto. Sin embargo, al acto no acudió ninguna autoridad del Gobierno catalán, que está en funciones. Felipe VI dijo esas palabras en catalán, remarcando que ese "espíritu global, audaz y emprendedor" que tiene Cataluña es con el que debemos "identificarnos en los tiempos de cambio en el mundo que vamos a vivir". Palabras que pronunció tras los actos vandálicos que se han vivido en Barcelona en los días posteriores al ingreso en prisión del rapero Pablo Hasél.
Más información
Esta visita estaba prevista para finales de diciembre, pero tuvo que cancelarse por la cuarentena que tuvo que guardar Sánchez, tras un almuerzo con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que dio positivo en coronavirus.
La visita se produce tras la creación de un consocio público-privado, con Seat-Volkswagen e Iberdrola para poner en marcha una fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España. Este consorcio formará parte del primero de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado.
El rey se refirió a la fabricación de esa nueva generación de vehículos. "Tenemos condiciones únicas para liderar la transición hacia la fabricación de vehículos limpios, y no únicamente con el ensamblaje de los mismos, sino con la producción de todos los componentes de la cadena de valor: desde la extracción y refino del litio, material esencial para las baterías, hasta la fabricación de las baterías, de los motores eléctricos y electrificados, y el diseño del vehículo conectado", enfatizó Felipe VI.
"Sé que estamos preparados. Soy consciente, además, de que esta alianza de empresas e instituciones por la transición ecológica y por el desarrollo sostenible cuenta con el apoyo indudable de la sociedad española. Somos un país que sabe aunar como ningún otro la pasión por el cambio con el respeto a una calidad de vida universalmente reconocida", agregó.
Asimismo, reconoció "la estrecha relación que el grupo Volkswagen mantiene con España, desde que hace casi cuarenta años SEAT se incorporó a la que es sin duda una de las empresas más grandes e importantes del mundo. Nadie puede negar el éxito de este vínculo, que ahora se dispone a inaugurar un nuevo y apasionante capítulo".
"La apuesta irreversible de España en favor del desarrollo del vehículo eléctrico no estaría completa sin un apoyo público explícito en el ámbito de las baterías. Una planta de baterías en España es una señal inmejorable de compromiso no solo con la cadena de valor del sector, sino con aquellos aspectos que deben definirnos como país en el mercado global: la innovación, la irrenunciable cohesión territorial y la participación público-privada a través de las fórmulas más adecuadas en proyectos pioneros. Por eso, quisiera saludar con especial ilusión la constitución de este gran consorcio del Gobierno con el Grupo VW e Iberdrola, abierto a la participación de nuevos socios, que nos va a permitir montar la primera planta de baterías para coches eléctricos en España y una de las primeras de Europa", destacó el rey.
"En nuestra historia reciente, España ha dado numerosos ejemplos de su gran capacidad de transformación. Por eso, consciente de las dificultades que el mundo entero vive en este momento, quiero reiterar una vez más mi confianza ante el camino que hoy empezamos a recorrer hacia el futuro; un futuro de mayor progreso y bienestar al que dedicamos ya nuestros mejores esfuerzos", concluyó don Felipe.