Economia y negocios | Actualidad
Vivienda | LOS DESAHUCIOS

PSOE y Unidas Podemos proponen ampliar la protección frente a los desahucios en la futura ley de vivienda

Todavía no hay acuerdo en el control de precios: ahí, PSOE y Podemos siguen sin alcanzar un acuerdo

PSOE y Unidas Podemos proponen ampliar la protección frente a los desahucios en la futura ley de vivienda(EUROPA PRESS)

PSOE y Unidas Podemos proponen ampliar la protección frente a los desahucios en la futura ley de vivienda

Madrid

Más allá de las disputas públicas entre el PSOE y Podemos sobre cómo regular la vivienda, en privado las negociaciones de la futura ley avanzan en algunos puntos. Ambos partidos han pactado algo fundamental: el juez tendrá que informar a los servicios sociales nada más reciba la demanda de un desahucio. Lo tendrá que hacer inmediatamente, para que los servicios sociales tengan tiempo y capacidad de maniobra. 

Esta iniciativa de la nueva ley ha sido una propuesta del ministerio de Transportes, y agilizará la protección de quienes viven de alquiler frente al desahucio cuando pase la pandemia y decaiga su escudo social, es decir, del próximo 9 de mayo. Los servicios sociales se enterarán del trámite de desahucio nada más iniciarse, podrán determinar muy pronto si la afectada es una familia vulnerable y, en ese caso, si la vivienda no se ha ocupado ilegalmente, paralizar la expulsión de la vivienda durante un mes, si el dueño es persona física, o tres, si es persona jurídica. Además, tendrán más tiempo para buscarle una alternativa habitacional. Más fácil ahora, apunta el ministerio, por el mayor parque de viviendas de SAREB y bancos a su disposición, y mayor dotación económica.

Este acuerdo no se da en el control de los precios de alquiler. Ahí, PSOE y Unidas Podemos siguen sin alcanzar el punto de encuentro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00