Los nombres que suenan para la inminente renovación del Consejo del Poder Judicial
PSOE y PP mantienen muchos nombres que ya propusieron las asociaciones en la primera renovación fallida de 2018
Las negociaciones aún no han terminado y todavía hay que cerrar algunos flecos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUAW3AF2RJIYXLKOVWQGAIVVPA.jpg?auth=2a26d5e86b02874abd287ff5b7d8629f202588d03f5d191cc1516659169c9b09&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo; el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; el líder del PP, Pablo Casado; y el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas / Eduardo Parra (EUROPA PRESS)
![La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo; el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; el líder del PP, Pablo Casado; y el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUAW3AF2RJIYXLKOVWQGAIVVPA.jpg?auth=2a26d5e86b02874abd287ff5b7d8629f202588d03f5d191cc1516659169c9b09)
Madrid
El acuerdo entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial es inminente después de dos años de mandato caducado y ambos partidos manejan listas de nombres muy similares a las de 2018 para ubicar a los futuros nuevos vocales del órgano de gobierno de los jueces. Los dos partidos, en cualquier caso, siguen negociando para cerrar los últimos flecos.
Según confirman fuentes de la negociación a esta emisora, los dos partidos mantienen nombres indiscutibles de las primeras ternas propuestas por las asociaciones de más de cincuenta candidatos ya en 2018: magistrados del Tribunal Supremo como Ángel Arozamena y José Antonio Montero, presidentes de tribunales territoriales como Esther Erice o Ignacio Espinosa así como José María Fernández Seijo, estos últimos de la progresista Juezas y Jueces para la Democracia.
Más información
Desde el punto de vista de los juristas, siguen destacando algunos nombres ya propuestos por asociaciones en la primera renovación fallida: la fiscal jefe de Madrid y miembro de la Unión Progresista de Fiscales, Pilar Fernández, o Luis Martín Contreras, Letrado de la Administración de Justicia del Tribunal Supremo.
Desde el lado conservador estas fuentes destacan nombres como la magistrada María Tardón o el juez de apoyo del caso Tándem, Alejandro Abascal, así como la magistrada y exdirectora de la Escuela Judicial, Gema Espinosa. La lista aún no es definitiva ya que los dos partidos siguen negociando los últimos flecos.