Se disparan los suicidios de mujeres solteras en Japón
Por primera vez en 11 años suben las tasas de suicidios entre las mujeres, con unas cifras preocupantes. El 70% mas que en años anteriores. Los suicidios masculinos bajan ligeramente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFCFR76LBRKY5MZ4VPTRN7RZYQ.jpg?auth=57c5fa0bc64428490e26c57f805bcde0de824089b2ad7d77b06632956714c854&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de una ciudad de Japón / Getty Images
![Imagen de una ciudad de Japón](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFCFR76LBRKY5MZ4VPTRN7RZYQ.jpg?auth=57c5fa0bc64428490e26c57f805bcde0de824089b2ad7d77b06632956714c854)
Madrid
La pandemia, la soledad, la presión social, el mejor poder adquisitivo en una sociedad como la japonesa, está pasando factura a las mujeres. Según el informe mensual que elabora el gobierno nipón, durante la pandemia, las tasas de suicidio se han disparado en un 15% y solo en un mes, el de octubre, entre las mujeres, los suicidios se incrementaron en un 70% si lo comparamos con las cifras del mismo mes del pasado año.
En octubre del 2020, 897 mujeres se quitaron la vida en Japón. El numero total de suicidios entre hombres y mujeres en octubre fue de 2199, cien mas que el numero de fallecidos por coronavirus en ese momento. Los problemas emocionales que arrastra una situación como la actual, confinamiento, aislamiento y pandemia están llevando al límite a personas ya de por si vulnerables. Hay un sector específico, para el que las autoridades tratan de poner recursos disponibles para aliviar su situación, y es el de quienes sufren abusos físicos o sexuales tanto en la actualidad, como en el pasado.
Según las cifras oficiales, los suicidios en Japón se disparan cuando hay crisis económicas o sociales. En el 2008, durante la crisis financiera y el colapso bursátil, las cifras de suicidios se duplicaron en meses. Ocurrió lo mismo con la crisis inmobiliaria de los años noventa, aunque en aquel momento, fueron los hombres los que más lo sufrieron y se multiplicó el suicidio masculino.
Ahora, la crisis de la COVID está haciendo especial mella en los jóvenes, y particularmente en las mujeres que son el sector laboral mas afectado en los ERTE del turismo, comercio minorista y las industrias alimentarias. En los últimos años, se ha incrementado considerablemente el número de mujeres japonesas solteras que deciden no casarse, desafiando las tradiciones del país y es, este sector de mujer joven y soltera, la que accede a trabajos más precarios —en muchos casos empleos temporales y en crisis como la actual— son los mas afectados.
La prensa japonesa ha dedicado horas y horas de información a este asunto después de que una de las actrices mas conocidas de Japón, Yuko Takeuchi, fuera encontrada muerta en su casa tras haberse suicidado. A partir de ahí, se registra un aumento significativo en la curva de suicidios, un total de 207 sólo en los diez días siguientes.
![Victoria García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8757fde5-ebd4-433c-924b-4925e2805bfa.png)
Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...