La guerra entre Facebook y Australia
El gobierno australiano considera que Facebook obtiene suculentos beneficios por contenidos que no genera ni tampoco paga, y la plataforma ha decidido bloquear contenidos como protesta
Madrid
Facebook ha bloqueado la posibilidad de ver o compartir noticias australianas después de que las autoridades del país obliguen a las plataformas de internet a pagar a los medios de comunicación por compartir, mostrar y usar sus noticias.
Más información
El origen de la polémica tiene una base simple. El gobierno de Australia considera que Facebook obtiene suculentos beneficios al permitir que sus usuarios lean las noticias que cogen de los medios de comunicación y ofrecen en sus plataformas. Así pues, deben pagar por ello a esos medios de comunicación.
Facebook y Google no están de acuerdo y han decidido bloquear las noticias de medios australianos. El gobierno de Scott Morrison, el primer ministro australiano, ha dicho que no se van a dejar intimidar por la medida de las plataformas de internet, medida que consideran arrogante y molesta además de poco amigable para el país.
Los gigantes de internet han reaccionado con contundencia después de que se aprobara una ley que les obliga a pagar por todas las noticias de Australia que cuelguen en sus portales, bloqueando toda información al respecto. Así que hoy los australianos se han levantado sin poder revisar sus noticias en Facebook.
Los que viven fuera del país tampoco pueden acceder vía estos portales a publicaciones australianas. Pero mientras Facebook se mantenía en sus trece, bloqueando los contenidos, Google ha accedido a pagar en un acuerdo que han firmado con tres de los principales gigantes de la comunicación australianos.
Sin embargo, los medios de comunicación son accesibles desde sus páginas web. Tanto Google como Facebook han luchado para que la ley no prosperase asegurando que no reflejan cómo funciona internet a día de hoy y que es una medida injusta que penaliza sus plataformas.
Google, individualmente, ha accedido a firmar un acuerdo con los medios de Rupert Murdoch, News Corp, para pagar por el contenido que publica en sus buscadores, porque el 37% de sus usuarios visitan contenido informativo vía esta plataforma.
El primer ministro ha dicho que aunque estos gigantes de internet pueden estar cambiando el mundo, eso no significa que daban dirigir cómo se gestiona. Muchos australianos se han mostrado molestos por la pérdida de acceso a fuentes de información, y más ahora en tiempos de pandemia, pero la mayoría dice que ante la falta de información en Facebook, terminarán por borrarse de la aplicación.
¿Y por que Facebook se niega a pagar? Pues por que si paga en Australia se expandirá por el resto del mundo y, una plataforma que tiene su origen en los contactos sociales pero que ofrece noticias, servicios y mucha publicidad, tiene ahí su base de negocio, hasta ahora libre de pagos.
El jefe de la oficina Facebook en Australia dice que su plataforma ha ayudado a ganar dinero de millones de publicistas, pequeños empresarios y comercios que usan su plataforma. Con la prohibición, los medios de comunicación australianos también verán restringida su capacidad para compartir o publicar links en sus páginas de Facebook. La medida afecta a la televisión ABC, a periódicos como el Sydney Morning Herald y el Australian, que tienen millones de seguidores.
Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...