Ciencia y tecnología | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Un ensayo en el Reino Unido infectará por primera vez el coronavirus a un grupo de voluntarios sanos

Por primera vez, en un ambiente sanitario controlado, un grupo de 90 voluntarios jóvenes y sanos, entre los 18 y los 30 años, serán infectados con el SARS COV-2 con el objetivo de probar la eficacia de las vacunas y los fármacos contra la COVID-19

Este ensayo clínico se realizará en el Reino Unido en las próximas semanas tras recibir la autorización por parte del Comité británico de bioética

Un laboratorio con muestras. / Pablo Blazquez Dominguez (Getty Images)

Un laboratorio con muestras.

Madrid

El ensayo de llama 'Desafío humano' y es el primero en el que se inoculará el SARS CoV-2 en un grupo de personas sanas de entre 18 y 30 años. Por supuesto, la participación en este experimento es voluntaria y ya ha comenzado el proceso en el Reino Unido para reclutar a 90 jóvenes dispuestos a dar este paso para aumentar el conocimiento científico sobre los efectos de la COVID-19.

Eso sí, este grupo de valientes estarán expuestos a los efectos del coronavirus en un ambiente seguro y controlado siempre por médicos.

Este tipo de estudios ya se han utilizado en otras enfermedades, como como la malaria, la fiebre tifoidea, el cólera y la gripe, y sus resultados han permitido impulsar, en gran medida, el desarrollo de tratamientos y vacunas, pero es la primera vez que se aplica en el caso de la COVID-19.

Beneficios

Este tipo de ensayo clínico también ayudará a los científicos a determinar la cantidad más pequeña de coronavirus necesaria para causar una infección y cómo reacciona el sistema inmunológico del cuerpo.

Y esto, sin duda, contribuirá al desarrollo de vacunas y tratamientos.

El estudio 'Desafío Humano' está siendo liderado por el Imperial College de Londres y también participan en él organizaciones que cuentan con el respaldo del gobierno británico.

En una primera fase, este ensayo clínico utilizará, para infectar a los voluntarios de forma intencionada, la primera cepa del SARS COV-2 que ha estado circulando en el Reino Unido desde que comenzó la pandemia hace un año, porque es " de bajo riesgo" para los adultos sanos.

Segunda fase

En una segunda fase del estudio es probable que un pequeño número de voluntarios reciba una vacuna aprobada contra la COVID.

El objetivo del estudio es descubrir qué vacunas y tratamientos funcionan mejor para combatir la enfermedad y los voluntarios serán compensados por su participación.

"Estamos solicitando voluntarios de entre 18 y 30 años que se unan a este esfuerzo de investigación y nos ayuden a comprender cómo el virus infecta a las personas y cómo se transmite con tanto éxito entre nosotros", ha explicado a la BBC el investigador jefe de este proyecto, el doctor Chris Chiu, del Imperial College de Londres.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00