Internacional | Actualidad
Italia

Mario Draghi jura su cargo como nuevo primer ministro de Italia

El primer ministro italiano ha incluido en su gobierno a ministros de los otros partidos que le apoyan, además de la Liga: el Movimiento 5 Estrellas (M5S), el Partido Demócrata (PD), Libres e Iguales, Italia Viva y Forza Italia

El primer ministro italiano, Mario Draghi. / AM POOL (Getty Images)

El primer ministro italiano, Mario Draghi.

Madrid

El expresidente del Banco Central Europeo Mario Draghi ha jurado este sábado su cargo como nuevo primer ministro italiano y sucesor de Giuseppe Conte tras el colapso de la anterior coalición de Gobierno por disputas sobre el uso de fondos de la Unión Europea para recuperarse de la crisis generada por la pandemia.

Más información

"Juro ser leal a la República y observar lealmente la Constitución y las leyes y ejercer mis funciones en el interés exclusivo de la Nación", ha proclamado Draghi en el Palacio del Quirinal ante el presidente de Italia, Sergio Matarella.

Una de las primeras reacciones ha sido la del senador y exprimer ministro italiano, Matteo Renzi. "Hoy jura el nuevo Gobierno y termina una larga crisis de gobierno. Seamos realistas: es un gran paso adelante. Hoy es un día verdaderamente hermoso para todas y todos los italianos", ha manifestado en sus redes sociales.

El primer Consejo de Ministros

Al finalizar el juramento, está prevista la celebración del primer Consejo de Ministros. Pero primero, a las 13.00 horas, tendrá lugar la ceremonia formal del traspaso de poderes y la entrega del bastón de mando entre Conte y Draghi, en el Palazzo Chigi.

El Quirinal ha agregado que Mattarella ya ha firmado los respectivos decretos para autorizar la formación del nuevo gobierno, que consta de 23 ministros, 15 hombres y ocho mujeres con perfiles técnicos y políticos.

Seis de los ministros actuales conservarán sus carteras, entre los que destacan el ministro de Salud, Roberto Speranza, el ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, o la ministra de Interior, Luciana Lamorgese. En cuanto a los técnicos, cabe mencionar a la jueza del Tribunal Constitucional Marta Cartabia, que asumirá la cartera de Justicia, o al director general del Banco de Italia, Daniele Franco, que irá a Economía.

El ejecutivo del expresidente del Banco Central Europeo (BCE) también cuenta con algunas novedades. La prensa italiana destaca los nombres del físico Roberto Cingolani, que asumirá el Ministerio de Transición Ecológica; el del empresario y edirector ejecutivo de Vodafone Group, que irá a Transición Digital, Vittorio Colao; o el Ministerio de Turismo, que asumirá Massimo Garavaglia, del partido Liga Norte.

Incluye a la Liga o el M5S en el Gobierno

El futuro primer ministro italiano ha incluido en su gobierno ministros de los otros partidos que le apoyan, además de la Liga: el Movimiento 5 Estrellas (M5S), el Partido Demócrata (PD), Libres e Iguales, Italia Viva y Forza Italia.

Draghi se reunirá a continuación con la presidenta del Senado, Elisabetta Casellati, y con el presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Fico. Finalmente, se reunirá con el primer ministro saliente, Giuseppe Conte. El nuevo gobierno se someterá a sendas cuestiones de confianza en el Senado y la Cámara el martes y miércoles, respectivamente.

El Gobierno de coalición de Giuseppe Conte colapsó por la división en el seno de la coalición gobernante --formada por Italia Viva, el M5S y el PD-- después de que las discrepancias en torno al destino de los fondos de recuperación europeos colmasen la paciencia del líder de Italia Viva, Matteo Renzi, que decidió el 13 de enero romper la alianza y sacar a sus dos ministras. El Gobierno de Conte quedaba así en minoría.

La primera opción de Mattarella fue la conformación de un nuevo gobierno con los partidos que apoyaban a Conte, pero los intentos fracasaron. Mattarella encargó después a Draghi formar un gobierno tecnócrata, como ya ocurrió en 2011 con Mario Monti.

"Italia y España seguirán trabajando unidas"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha enviado "los mejores deseos" para el nuevo primer ministro italiano. A través de Twitter, Sánchez ha mostrado la confianza del Ejecutivo en que el equipo de Draghi "afronte los desafíos y retos que su país, y todos los estados europeos, tenemos por delante".

El jefe del Ejecutivo español ha concluido su mensaje haciendo referencia a la cooperación entre ambos países: "Italia y España seguirán trabajando unidas por la recuperación y el futuro de Europa".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00