Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Crece el interés por los servicios funerarios a raíz de la pandemia

El sector funerario ha crecido considerablemente en los últimos meses, sobre todo la parte más vinculada al ámbito online

Aumenta el interés por los servicios que ofrecen las empresas funerarias. / CADENA SER

Aumenta el interés por los servicios que ofrecen las empresas funerarias.

Madrid

2020 ha sido un año realmente duro, y ha hecho que muchísimas personas se lo planteen absolutamente todo. En un marco de pandemia tan peligroso como el que estamos viviendo, las cuestiones sobre la vida y la muerte se agolpan más que nunca. Un fenómeno de lo más curioso, puesto que ha hecho que aumente el interés por los servicios que ofrecen las empresas funerarias.

El sector funerario ha crecido considerablemente en los últimos meses, sobre todo la parte más vinculada al ámbito online. Y es que la digitalización es un proceso que puede abarcar cualquier sector que esté interesado, incluso a uno como este. Los negocios funerarios que dieron el salto a internet en su momento, o incluso a lo largo de este 2020, han sido los primeros en notar los cambios que ha traído consigo el coronavirus.

El curioso crecimiento del interés por las funerarias

Muchísimas personas han empezado a pensar en el riesgo de la muerte. Es curioso, pero todo negocio vinculado a esto ha crecido considerablemente este 2020. Desde los seguros de vida hasta las consultas sobre servicios funerarios a través de internet. Todo esto ha experimentado un auge exponencial a medida que el tiempo pasaba y que el pasado año iba consumiendo su mecha, a una velocidad sorprendentemente rauda.

Las funerarias tradicionales lo han notado mucho, pero las que trabajan en el terreno online lo han notado más todavía. Sin ir más lejos, INTERFUNERARIAS es una de las que más ha experimentado este aumento de demanda. Desde solicitudes de presupuestos hasta preguntas por mera curiosidad, pasando por quienes directamente han acudido a la web en busca de la contratación de sus servicios. La práctica mayoría, a través de un ámbito online que se ha convertido en el principal vehículo para muchos.

Esto último tiene bastante lógica. Internet ofrece cada vez más soluciones a quienes se mueven por la red, y además lo hacen con ese prisma de seguridad y comodidad que ofrece el poder conectarte desde tu cama si lo deseas, con tu teléfono móvil. Algo que encaja perfectamente con el panorama que se está viviendo, en el que la movilidad se va restringiendo por el riesgo de contagio, y en el que también se intentan evitar por todos los medios los contactos innecesarios con otras personas.

Muchos están descubriendo, a raíz de lo que está pasando, que en la red hay empresas que ofrecen los servicios de siempre, y otros distintos, con más facilidades. El sector funerario se adaptó ya hace tiempo, ofreciendo toda clase de servicios relacionados con las defunciones a las familias interesadas. Cosa que muchos han aprovechado este 2020 por el mero hecho de querer informarse o, tristemente, para tener que contratarlos.

¿Qué puede ofrecer una funeraria online?

Una funeraria online, o una agrupación de varias, puede hacer muchas cosas esenciales en relación con las defunciones. Desde la solicitud y presupuesto de coronas de flores, hasta la repatriación en caso de que una familia tenga que desplazar a alguien que estuviera en el extranjero. Su objetivo es garantizar la satisfacción y las facilidades en momentos especialmente complicados. Porque, cuando hay una pérdida, lo último de lo que hay que preocuparse es de que los profesionales implicados hagan lo que deben. Es algo que tiene que estar más que garantizado.

Desplazamientos al tanatorio y al cementerio, servicios de inhumación o de incineración... Estas empresas ofrecen exactamente lo mismo que una funeraria tradicional. La diferencia, obviamente, está en el medio que se emplea para contactar y contratar. Todo lo mueven a través de internet, a veces como única opción y a veces como complemento. Con esto, consiguen ganar en comodidad y, también, en eficiencia. Algo que da pie a una combinación bastante útil y, sobre todo, necesaria en los tiempos que corren.

Muchas de estas empresas, de hecho, son negocios que llevan muchos años en el sector, algunos incluso suman más de un siglo de trabajo en el ámbito funerario. Sin embargo, han encarado el siglo XXI sabiendo adaptarse para ofrecer un servicio que encaje con las demandas del público actual. Y es que vivimos en la era de la información, en la que el smartphone nos acompaña en todo momento para conectarnos con el mundo a través de internet. Se ha convertido en una herramienta para todo, sobre todo gracias a la red de redes.

Todo, de la mano de profesionales funerarios totalmente comprometidos con cada cliente. Ellos se encargan de absolutamente todo para que la familia pueda pasar el duelo como merece, aunque las circunstancias ahora sean especialmente complicadas. Precisamente por esto es por lo que su labor ha sido tan solicitada en estos últimos meses por internet. Porque son garantía de profesionalidad y porque no hay que acudir a ninguna parte para contar con sus servicios. Están al otro lado del teléfono cuando y donde quieras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00