Internacional | Actualidad
CORONAVIRUS BOLIVIA

Polémica por el transporte de vacunas rusas en un frigorífico de pollos en Bolivia

Insólita llegada de 1.100 dosis de la vacuna rusa Sputnik V a un hospital en la región amazónica de Beni

Las vacunas Sputnik viajan en Bolivia en un camión de reparto de pollos. / Atlas

La Paz

La insólita llegada de 1.100 dosis de la vacuna rusa Sputnik V a un hospital en la región amazónica de Beni, en el noreste de Bolivia, en el camión frigorífico de una avícola generó críticas y bromas.

Las dosis tuvieron que ser trasladadas desde el aeropuerto Jorge Heinrich hasta un hospital en Trinidad, la capital de Beni, en el camión de una distribuidora de pollos porque "hubo un desperfecto" en el vehículo dispuesto inicialmente por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), explicó este martes el portavoz presidencial, Jorge Richter. "Tuvieron que llamar de emergencia a una empresa que tiene camiones con cámaras de frío", indicó.

El suceso fue muy comentado en redes sociales como Facebook y Twitter, donde se compartieron videos que muestran el paso del camión con escolta policial.

La parte delantera del vehículo llevaba una bandera boliviana y una wiphala, la ajedrezada y multicolor enseña de los pueblos indígenas, y a los costados se veía el logotipo de la empresa avícola.

"Pollo está llegando, no son vacunas, pollo para cada uno", "Siempre lo peor para el Beni, ¡cómo pues en una cámara de pollos!", se escucha comentar a algunas mujeres que observaban el paso del camión.

Ironías y justificaciones

Las reacciones en las redes fueron desde la indignación a la ironía, comparando el transporte de las vacunas con un servicio de reparto a domicilio, o haciendo mención a los vehículos que se usan en otros países para ello.

Algunos internautas bromearon con un meme en el que se ve a una persona con cabeza de gallina recibiendo la vacuna, con el mensaje "Mientras tanto en el Beni, primeros síntomas de los Sputnik chicken".

El exministro interino de Gobierno (Interior) Arturo Murillo, crítico del Gobierno de Luis Arce, ironizó con un mensaje en Twitter en el que señaló que "Bolivia agradece a Pollos Gabriel por despliegue de transporte en Trinidad para vacunas rusas no certificadas".

Otros usuarios de las redes defendieron que no importa en qué lleguen las vacunas mientras se cumpla con la cadena de frío para preservarlas y destacaron la forma en que las autoridades sanitarias de Beni resolvieron la situación.

Se desinfectó el camión de pollos

Por su parte, el Sedes beniano explicó en un comunicado que "al no existir un vehículo específico para el transporte de vacunas" en esa región, se contrató a una empresa que dispone de automóviles "con las características adecuadas".

"Por esta razón y previa desinfección interna del vehículo, así como el cumplimiento de normas de bioseguridad, se procedió a trasladar las vacunas con el objeto de garantizar la cadena de frío y su adecuada conservación", agrega la nota.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00