Bartomeu: "No sé quién ha filtrado el contrato de Messi, yo no he sido"
El expresidente blaugrana ha concedido una entrevista y ha querido aclarar que él no tiene nada que ver en esta filtración

Messi y Bartomeu firman el contrato(Getty Images)

Barcelona
Josep Maria Bartomeu, expresidente del FC Barcelona, ha querido salir al paso de las voces que lo situaban a él o a algún miembro de la Junta saliente como responsables de la filtración del contrato de Leo Messi, con el que El Mundo abría su portada el pasado domingo. La relación con el astro argentino nunca fue tan mala como en sus últimos días como presidente de la entidad azulgrana. El burofax del 10 incendió todo el mundo y un club que marchaba a la deriva tras la humillación en la Champions League frente al Bayern. Bartomeu se mantuvo firme para no quedar en la posteridad como el dirigente que dejó marchar al mejor jugador de la historia del club.
Bartomeu: "Yo no he filtrado el contrato"
El contrato filtrado de Messi no hace otra cosa que poner en la diana al argentino por la cantidad de millones que recibe del Barcelona. Muchos lo defienden apelando a la cantidad de beneficios que genera mientras que otro lo acusan de ser el gran agujero negro del club. Así lo ve Bartomeu, en una entrevista en el programa 'Sin concesiones' de Radio Kanal Barcelona: "No sé quién ha sido, de hecho en el club sólo 4 o 5 personas tienen acceso a los contratos, también lo tienen los abogados de Cuatrecasas que participaron en la negociación y también la LFP tiene copia de todos los jugadores. Acusar a Leo de los problemas económicos es perverso y malintencionado. El jugador merece las cantidades que cobra porque lo genera de sobra, tanto por su aportación deportiva como por su aportación comercial. Sin la crisis por la pandemia, el Barça puede pagar perfectamente estas cifras y la de todos los demás jugadores. De hecho cuando se firmó esta renovación, en noviembre del 2017, nadie podía imaginar la pandemia de 2020", afirma.
Más información
- Messi emprende acciones legales tras la filtración de su contrato y el Barça niega "cualquier responsabilidad"
- Romero: "Messi sacó al Barça su pufo con Hacienda con el contrato"
- Ramon Besa: "El contrato de Messi es como el de Neymar, de Pepe Gotera y Otilio"
- Jordi Mestre, exvicepresidente del Barça: "Este tipo de informaciones siempre salen cuando el Madrid va mal"
Además quiere ahondar en su inocencia después de que algunas voces lo hayan puesto como un presunto 'filtrador' en redes sociales, así se defiende: "Escucho ciertos medios insinuar que alguien de la junta saliente o yo hemos filtrado este contrato. Y esto es totalmente falso. Este es un tema muy serio, es totalmente ilegal filtrar contratos profesionales y esto acabará en los tribunales porque ni Barça, ni Messi, pueden aceptar que este delito quede en nada", sentencia el expresidente del Barcelona.
Un verano convulso
"El último verano, la prioridad siguió siendo el proyecto deportivo y no aceptamos ofertas para traspasar, por grandes cifras, a jugadores como Ansu Fati, Pedri o Trincao. El club tiene otros activos no deportivos que ayudarán a salir de la crisis económica."
El proyecto de Koeman
"Lo mejor de estos últimos meses es comprobar cómo Koeman está haciendo muy buen trabajo, llevando a cabo todo lo que se acordó en su fichaje. Tenemos un equipo con jóvenes de mucho talento, con jugadores muy experimentados que han tenido grandes éxitos y con el mejor jugador del mundo. Tenemos un buen presente deportivo y un mejor futuro."