No instales estas aplicaciones en tu teléfono móvil: WhatsApp puede suspender tu cuenta para siempre
"Estas aplicaciones no oficiales son desarrolladas por terceros y violan nuestras Condiciones del servicio"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IIN55IXYVVPLZJXJMPGF5SYPDQ.jpg?auth=cab8ea07e7edf3345334c4744109e6d6145bfa02bf511833df799bc8b730784d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
WhatsApp anunciaba hace unas semanas su nueva política de privacidad. / Getty Images
![WhatsApp anunciaba hace unas semanas su nueva política de privacidad.](https://cadenaser.com/resizer/v2/IIN55IXYVVPLZJXJMPGF5SYPDQ.jpg?auth=cab8ea07e7edf3345334c4744109e6d6145bfa02bf511833df799bc8b730784d)
Madrid
Hace apenas unas semanas, WhatsApp anunciaba una nueva política de privacidad que generaba una gran controversia entre sus más de 2.000 millones de usuarios y usuarias en todo el mundo. Principalmente porque, según explicaba la plataforma de mensajería a través de un comunicado, comenzaría a compartir los datos personales de sus usuarios con el resto de servicios de la red social Facebook a partir de febrero para mejorar su experiencia.
Más información
Esto provocó que miles de usuarios decidieran darse de baja de la plataforma y probaran por otras nuevas para evitar que su información acabará en Facebook o en el resto de redes sociales de su conglomerado. A pesar de que WhatsApp lanzó un comunicado para defenderse de las críticas, llegando a asegurar que nadie podría ver nuestros mensajes ni controlar dónde estamos en cada momento, muchos optaron por probar otras plataformas como Telegram o Signal, una aplicación de mensajería recomendada por personalidades como Edward Snowden o Elon Musk que no puede acceder a los datos de los clientes.
Las aplicaciones que no debes utilizar bajo ningún concepto
Mientras tanto, otros han preferido continuar en WhatsApp a través de versiones alteradas de la plataforma de mensajería como WhatsApp Plus o GB WhatsApp. En caso de que hayas instalado alguna de estas aplicaciones en tu teléfono móvil, corres el riesgo de quedarte sin cuenta de WhatsApp. Así lo recoge la compañía en su página web, donde explica que te suspenderán temporalmente la cuenta por usar una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial de la compañía.
Según explican los responsables de la plataforma, estas aplicaciones no oficiales son desarrolladas por terceros y violan las condiciones del servicio de la empresa. Por esa misma razón, y si continúas utilizando este tipo de aplicaciones en vez de la oficial tras cumplir la suspensión temporal, WhatsApp asegura que pueden suspender tu cuenta de forma permanente al considerar que no es posible validar sus prácticas de seguridad.
WhatsApp retrasa las nuevas condiciones de uso de la plataforma hasta mayo
Tras las críticas recibidas durante estas últimas semanas, WhatsApp anunciaba a través de comunicado su decisión de retrasar la compartición de datos de sus usuarios con Facebook con fines comerciales. Después de asegurar que las nuevas medidas entrarían en vigor el 8 de febrero, la compañía de Mark Zuckerberg anunciaba que la nueva política de privacidad no se pondrá en marcha hasta el próximo 15 de mayo.
Una medida que no afectará a la Unión Europea, ya que el Reglamento General de Protección de Datos impide que Facebook comparta los datos de WhatsApp con terceros. Por lo tanto, y a pesar de que WhatsApp anuncie cambios de cara a los próximos meses, los usuarios y usuarias de la plataforma de mensajería en la Unión Europea no se verán afectados por la última decisión de la compañía.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...