Economia y negocios | Actualidad
Salario mínimo

El Gobierno pone en marcha una comisión de expertos sobre la subida del SMI

El organismo tiene tres meses para presentar una propuesta que lleve el salario mínimo al 60% del salario medio para el final de la legislatura

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / Kiko Huesca (EFE)

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

Madrid

El Ministerio de Trabajo ha convocado para este jueves la primera reunión (telemática) de una nueva comisión de expertos: la que tendrá como objeto determinar "la senda más adecuada para que la cuantía del salario mínimo alcance el 60% del salario medio español a lo largo de la legislatura, esto es, en los años 2021, 2022 y 2023". Tanto la comisión como el objetivo que va a estudiar están consignados en el acuerdo de Gobierno suscrito por el PSOE y Unidas Podemos a finales de 2019 y que fundamenta el actual ejecutivo.

Según la convocatoria remitida esta semana por el ministerio de Trabajo a los miembros de la comisión, a la que ha tenido acceso la SER, este organismo tendrá 14 integrantes, entre los que hay profesores y catedráticos de distintas universidades (como Sara de la Rica, Inmaculada Cebrián, Olga Cantó o Antón Costas), un representante de perfil técnico de cada una de las organizaciones sindicales y patronales que participan en el diálogo social (UGT, CCOO, CEOE y CEPYME), y representantes de tres ministerios, divididos en las últimas semanas sobre la conveniencia de subir el SMI a comienzos de este año: Trabajo, al que está adscrita la comisión, y que es partidario del aumento, y Economía y Hacienda, contrarios. Por Trabajo estará Manuel Lago, asesor del Gabinete de Yolanda Díaz; por Hacienda César Veloso, asesor del Gabinete de María Jesús Montero y por Economía irá Carlos Cuerpo, Director General de Análisis Macroeconómico.

La convocatoria aclara a los miembros que tendrán tres meses de plazo a partir de la constitución de la comisión para emitir su dictamen. La remisión de la cuestión de cómo subir el salario mínimo a este grupo de expertos permite así aplacar las tensiones en el seno del Ejecutivo motivadas por la congelación de facto del salario mínimo a comienzos de 2021, a la que se opone el ala del gobierno de Unidas Podemos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00