Cuatro frentes encadenados complican el fin de semana: lluvia, viento fuerte, oleaje y subida de temperaturas
'Hortense' pone este viernes a casi toda España en aviso naranja por vientos, olas, nieve, lluvia y deshielo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FF6UL3ESDJJWJDF7IGHHAZZC2Y.jpg?auth=37561d48f63443efd968ac384620468412a756f05bf665ac3cb80c6898e349f4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Olas rompen contra el faro de la localidad de San Esteban de Pravia, perteneciente al concejo de Muros de Nalón, en Asturias (España). / Jorge Peteiro - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Olas rompen contra el faro de la localidad de San Esteban de Pravia, perteneciente al concejo de Muros de Nalón, en Asturias (España).](https://cadenaser.com/resizer/v2/FF6UL3ESDJJWJDF7IGHHAZZC2Y.jpg?auth=37561d48f63443efd968ac384620468412a756f05bf665ac3cb80c6898e349f4)
Madrid
La borrasca atlántica Hortense deja este viernes a toda España menos al suroeste de Andalucía en riesgo importante por viento, lluvia, oleaje, nieve o deshielo, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, hay aviso naranja por viento, con rachas de entre 90 y 100 kilómetros por hora, todas las provincias de Galicia, Castilla y León, La Rioja, Cantabria, Zaragoza, Teruel, Comunidad Valenciana, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Cuenca, Guadalajara, el prelitoral de Tarragona y Barcelona y Murcia. También por viento, pero menos intensos, de unos 70 u 80 kilómetros por hora, tendrán aviso amarillo en Murcia, Huesca, Albacete, Gerona y Asturias y Baleares. Como ejemplo, el municipio castellonense de Morella ha registrado este viernes rachas de viento de hasta 124 km/h, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Olas de hasta 6 metros en el Cantábrico
Los fenómenos costeros afectarán con riesgo importante a todo el litoral noroeste, desde Pontevedra hasta Guipúzcoa, así como en Gerona, donde se espera viento del suroeste de fuerza 7 u 8 y olas de 5 a 6 metros. Mientras, en el litoral mediterráneo el aviso será amarillo por olas de 3 a 4 metros desde el sur de Gerona hasta Málaga, en la ciudad autónoma de Melilla y en el archipiélago balear.
En cuanto al riesgo por nevadas, la AEMET ha avisado a las provincias de Zamora, León, Palencia, Lérida y Huesca, donde se puede acumular de 5 a 10 centímetros de nieve.
Las lluvias ponen en riesgo a La Coruña, Pontevedra, Orense y Huesca, donde se pueden acumular entre 15 litros por metro cuadrado en una hora o 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. Por último, avisa por riesgo de deshielo al norte de Burgos y al Pirineo navarro.
Subida de temperaturas
En cuanto a las temperaturas, la AEMET informa de que las temperaturas diurnas subirán de forma generalizada en todo el país, excepto en zonas del suroeste peninsular donde habrá pocos cambios.
Las mínimas también subirán de forma localmente notable y las heladas que serán débiles solo aparecerán en Pirineos y, aisladamente, en montaña de la mitad norte y del sudeste.
Predicción para el fin de semana
Por si fuera poco lo que la meteorología nos ha dejado en las últimas semanas, con las grandes nevadas de Filomena y las temperaturas próximas a los 30 grados bajo cero, este fin de semana tres frentes procedentes del atlántico recorrerán oeste a este la Península y Baleares y, a su paso dejarán lluvias, vientos muy fuertes, oleaje y elevarán las temperaturas bastante por encima de lo normal, sobre todo las mínimas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El primero de ellos, asociado a la borrasca Hortense este viernes está dejando precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormentas, localmente fuertes o persistentes, en el entorno de Galicia, Cantábrico y Pirineo y menos abundantes cuanto más al sureste. Además, también dejará nevadas en los principales sistemas montañosos e intervalos de viento fuerte y rachas muy fuertes en numerosas zonas de la Península y Baleares.
El segundo de los frentes entrará por Galicia durante la mañana de este sábado y tendrá efectos similares a los del anterior pero con vientos algo menos intensos. Por su parte, el tercero de ellos llegará el domingo por la tarde y tendrá efectos menores.
Respecto a las temperaturas, la AEMET no prevé cambios importantes excepto en las mínimas, que el domingo subirán en la mitad sur de la Península y llevará los termómetros a valores bastante más altos para la época del año.
En Canarias la predicción apunta que soplarán vientos alisios y predominarán los cielos poco nubosos o con algunos intervalos nubosos.
La lluvia seguirá la próxima semana
De cara a la próxima semana, la AEMET espera que el frente que habrá entrado en Galicia en la tarde del domingo termine de recorrer el lunes la Península y Baleares y a su paso dejará precipitaciones abundantes sobre las áreas montañosas pero débiles en el resto.
Las precipitaciones el lunes serán poco probables en el área mediterránea y soplarán intervalos de viento fuerte del oeste en el mediterráneo andaluz y el interior del sureste peninsular.
Un cuarto frente llegará el martes y provocará cielos otra vez nubosos y precipitaciones, más abundantes en el noroeste peninsular y menos probables y más escasas en el resto. De hecho, la AEMET descarta precipitaciones en el área mediterránea.
El resto de la semana seguirán los cielos nubosos y las precipitaciones en Galicia, el Cantábrico y los Pirineos, aunque con menor probabilidad conforme pasan los días.
En el resto del país el tiempo será seco y estable, pero con abundancia de nubes bajas y, quizá, nieblas matinales en áreas llanas de la vertiente atlántica.
No se esperan grandes cambios en las temperaturas, aunque en general tenderán a subir, manteniéndose las heladas sólo en Pirineos.
En Canarias habrá intervalos nubosos al principio de la semana y cielos poco nubosos o despejados a partir del miércoles.