Economia y negocios | Actualidad
Automoción

La venta de coches usados se recupera mejor que la de nuevos

La comercialización de vehículos de ocasión cayó en 2020 un 13%, frente al 32% que bajó la de modelos nuevos. Por cada coche a estrenar vendido, se comercializaron dos usados. Los empresarios prevén un crecimiento del 4% en 2021.

Feria del Vehículo de Ocasión / FERIA VALÈNCIA (EUROPA PRESS)

Feria del Vehículo de Ocasión

Madrid

Al contrario que en el caso del cuerpo humano, el coche de mayor edad es menos vulnerable al coronavirus. A la vista de las cifras de ventas de 2020, el mercado de vehículos de ocasión se está recuperando mejor que el de nuevos del hundimiento que sufrió el sector de la automoción por culpa de la pandemia, que obligó a cerrar fábricas, talleres y concesionarios, y que mantiene una fuerte caída de la demanda.

Según los datos publicados este jueves por la patronal Faconauto, que representa a los concesionarios oficiales, el año pasado se vendieron 1.811.818 turismos y todoterrenos usados, lo que supone un 13,8% menos que en el año anterior. En la misma línea van las cifras ofrecidas días atrás por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), que habla de 1.963.053 unidades vendidas y una caída interanual del 12,8%.

Las ventas caen en todos los canales y tipos de carburantes excepto en el canal de ‘renting’, que sube un 14%, y los modelos eléctricos, que crecen un 66%, pero todavía representan menos del 1% del total. Los más vendidos fueron los diésel, por encima del 60% del total, aunque las ventas cayeron más de un 16%.

Dos usados vendidos por cada uno nuevo

El descenso en la comercialización de vehículos de ocasión es mucho menor que la que ha sufrido el mercado de coches nuevos. En 2020 se vendieron 851.211 turismos y todoterrenos a estrenar, un 32,3% menos que el año anterior, según los datos de Faconauto, Ganvam y la patronal de los fabricantes ANFAC. Es decir, por cada coche nuevo vendido el año pasado, se comercializaron algo más de dos usados.

Los empresarios prevén un crecimiento del mercado de ocasión del 4% para este año, sobre todo por el buen comportamiento de las ventas de coches con una antigüedad de entre tres y cinco años. "El año 2021 veremos cómo el usado 'joven' va a competir con el nuevo, que estará un poco en desventaja debido al incremento en el impuesto de matriculación", afirma Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto. Las patronales del sector critican que el Gobierno haya decidido subir el impuesto de matriculación de vehículos para aplicar la nueva normativa europea de emisiones de CO2 (WLTP). Aseguran que esta medida supondrá un incremento medio cercano al 5% y que afectará a la mitad de las ventas de coches nuevos en 2021.

Carlos Sevilla

Carlos Sevilla

Periodista en la sección de Economía, donde cubro la información sobre consumo, energía y el sector...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00