Tribunales | Actualidad

"Me he quedado sin ojos": recusan a la juez que investiga el presunto fraude del AVE Murcia-Alicante

La defensa de los empleados de la Constructora San José sostiene que la firma que figura en el auto de procesamiento es la del agente de la Guardia Civil que ha investigado el caso

Correo del agente de la Guardia Civil al juzgado adjuntando el auto de procesamiento / CADENA SER

Correo del agente de la Guardia Civil al juzgado adjuntando el auto de procesamiento

Madrid

"Son hechos de excepcional gravedad" que suponen una "patente dejación de las funciones jurisdiccionales". La juez Olga Reverte "ha dejado en manos de la Guardia Civil no solo la marcha de la causa sino incluso la redacción de sus escritos". Con estos argumentos, el letrado Gonzalo Martínez Fresneda ha recusado a la juez que investiga el presunto fraude en la línea del AVE Murcia-Alicante, después de haber detectado que, como autor del auto previo a la apertura de juicio remitido en formato PDF, aparecía un código de siete dígitos "que no es el nombre en clave de la magistrada sino el número de identificación del agente de la Guardia Civil que se ha encargado de la investigación".

Correo electrónico de la juez Olga Reverte a la funcionaria del juzgado

Correo electrónico de la juez Olga Reverte a la funcionaria del juzgado / CADENA SER

Correo electrónico de la juez Olga Reverte a la funcionaria del juzgado

Correo electrónico de la juez Olga Reverte a la funcionaria del juzgado / CADENA SER

Y es que el primer auto que dictó la juez Reverte fue recurrido por todas las partes, incluida la fiscalía, por falta de motivación. La Audiencia de Murcia estimó los recursos en marzo de 2019 y entonces, dice el incidente de recusación, “la juez encargó a la Guardia Civil que resolviera lo acordado por la Audiencia de Murcia y elaborara un nuevo auto”. Martínez Fresneda sostiene que Olga Reverte “no puede permanecer ni un minuto más al frente de la presente causa” porque tiene “interés directo” en que prevalezca la postura de la Guardia Civil y “ha renunciado a la opinión propia, a la valoración crítica encomendando este análisis a la Benemérita”.

Correo del juzgado solicitando el cierre de la incidencia informática porque “lo han solucionado”

Correo del juzgado solicitando el cierre de la incidencia informática porque “lo han solucionado” / CADENA SER

Correo del juzgado solicitando el cierre de la incidencia informática porque “lo han solucionado”

Correo del juzgado solicitando el cierre de la incidencia informática porque “lo han solucionado” / CADENA SER

Alegaciones de la juez

La juez Reverte se ha defendido alegando que el auto lo elaboró ella, pero que pidió ayuda al agente de la guardia civil para pasar el documento a PDF porque se había desconfigurado el sistema informático judicial. Para demostrarlo, aporta un cruce de correos electrónicos desde su cuenta personal. La juez no adjunta el primer correo, el de su petición al agente, pero sí incluye la respuesta que envía el guardia civil a la funcionaria del juzgado. La llama Teresa, se despide como Félix y titula el asunto como 'Las 1007', en referencia a las diligencias de investigación.

Correo al servicio de informática por problemas en el sistema Minerva del juzgado

Correo al servicio de informática por problemas en el sistema Minerva del juzgado / CADENA SER

Correo al servicio de informática por problemas en el sistema Minerva del juzgado

Correo al servicio de informática por problemas en el sistema Minerva del juzgado / CADENA SER

  • "Me he quedado sin ojos y no puedo razonar nada más": El cruce de correos entre el juzgado y la Guardia Civil
Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00