La imagen de las urgencias COVID de La Paz: casi al doble de su capacidad
'La Sexta' muestra en su informativo las imágenes de la sala de urgencias para pacientes ingresados con coronavirus. Es una sala para doce y ya hay veinte camas

Imágenes de una sala de urgencias de pacientes COVID en La Paz / La Sexta

La pandemia de COVID-19 vuelve a tener contra las cuerdas a España. Varias comunidades autónomas exigen ya un nuevo confinamiento docimiliario. Los hospitales cominezan a aplazar operaciones. La incidencia acumulada continúa disparada y cada vez son más los indicadores que apuntan a una tercera situación crítica por coronavirus en España. La primera ola confinó a todo el país durante más de dos meses, mientras que en la segunda se consiguió doblegar la curva con medidas menos severas, eso sí, con datos menos preocupantes que la actual. ¿Qué viene ahora? Mientras expertos como Rafael Bengoa auguran un confinamiento total antes de que termine el mes de enero, el Gobierno insiste en que no. De momento, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se mantienen firmes en la idea de que si la ciudadanía respeta las restricciones actuales a rajatabla no será necesario llegar al extremo.
Más información
Entre tanto, empiezan a sucederse imágenes preocupantes que recuerdan al peor momento de la pandemia. En su informativo de este jueves, La Sexta ha mostrado cómo está una de las salas de urgencias para pacientes de COVID en el hospital madrileño de La Paz. En las imágenes se puede apreciar cómo una sala preparada para tener hasta doce camas ya alcanza la veintena. Y todo mientras los expertos afirman que todavía no se ha alcanzado el pico de contagios resultante de las celebraciones navideñas.
Fuentes del hospital citadas por la cadena televisiva afirman que esta es exactamente su situación actual y que ya están derivando pacientes al Hospital Zendal, esa 'joya' de Isabel Díaz Ayuso que iba "a maravillar al mundo" y que, tal como han mostrado dos pacientes a la Cadena SER, no cubre las necesadades básicas de limpieza hasta el punto de que sea "imposible ducharse". Sobre estos traslados, un portavoz del centro consultado por La SER asegura que efectivamente esos pacientes "de más” que están teniendo están esperando su traslado al Zendal, mientras que otros dos subirán a planta o recibirán el alta. "Se espera que hoy salgan todos, y los de planta o domicilio lo mismo", dicen al mismo tiempo que subrayan que el Zendal es un hospital público de pandemias y que a "nadie se le obliga” a ir a ningún sitio, ya que a los pacientes no se les puede obligar a ingresar dado que "todos tenemos derecho a pedir el alta voluntaria en pleno uso de nuestras facultades".
Por primera vez desde que comenzó la desescalada antes del verano, volvemos a ver unas fotografías que se asemejan demasiado a los vídeos que publicó en exclusiva la Cadena SER el pasado 24 de marzo, mostrando el colapso total de dos de los principales hospitales de la capital. En esas imágenes se veían las salas llenas, los pacientes ya diagnosticados esperando horas sentados en sillas codo con codo con otros mientras escaseaba la información y abundaba, como siempre, la propaganda.
Las próximas semanas serán claves para saber de cuál de las fórmulas será la necesaria para bajar el ritmo de contagios. El temporal ha sepultado todo bajo la nieve durante unos días, pero en breve se verán los verdaderos efectos de las reuniones familiares por Navidad.