China autoriza la entrada de la misión de expertos de la OMS para investigar el origen del coronavirus
La Organización Mundial de la Salud ha expresado su deseo de que la colaboración con Pekín continúe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C4SHYG3F7JL6FMDTVL2V2AMHWM.jpg?auth=c3d65248a486939a4e32f80e3fedf1ce8ecc76ce65658d415b8e72c41aead0f5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un viajero en el aeropuerto internacional de Wuhan-Tianhe, en la ciudad china epicentro del coronavirus / TINGSHU WANG (Reuters)
![Un viajero en el aeropuerto internacional de Wuhan-Tianhe, en la ciudad china epicentro del coronavirus](https://cadenaser.com/resizer/v2/C4SHYG3F7JL6FMDTVL2V2AMHWM.jpg?auth=c3d65248a486939a4e32f80e3fedf1ce8ecc76ce65658d415b8e72c41aead0f5)
Ginebra
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus ha celebrado que China finalmente haya autorizado la entrada de su misión internacional de expertos para investigar el origen del coronavirus, y expresó el deseo de que continúe la colaboración con Pekín. "Esperamos trabajar estrechamente con nuestros homólogos chinos en esta misión crítica para identificar la fuente del virus y su ruta de transmisión a los humanos", ha señalado Tedros en su cuenta de Twitter.
Más información
El director general ha reaccionado de esta manera al anuncio de la Comisión Nacional de Sanidad de China, que ha confirmado este lunes que el equipo de expertos llegará al país asiático el jueves 14 de enero.
La semana pasada varios expertos de la misión tuvieron que regresar a sus países de origen tras haber emprendido sus viajes a China, por problemas con los permisos de entrada que llevaron al propio Tedros a declararse "muy decepcionado" con la actitud de las autoridades chinas.
Una misión de expertos rodeada de secretismo
La misión, cuya preparación se ha demorado meses y ha estado rodeada de secretismo, está formada por expertos ligados a la OMS, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal.
En ella hay científicos de Estados Unidos, Japón, Rusia, el Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar.
Equipos de expertos de la OMS ya visitaron China en febrero y julio del pasado año para investigar esos orígenes del coronavirus, aunque en ambas ocasiones apenas trascendieron detalles.