Madrid paraliza los juicios y declaraciones
Al menos durante el lunes y martes quedarán paralizadas aquellas diligencias que no sean urgentes

Acceso cubierto de nieve a un túnel urbano en Madrid que continúa cerrado tras el paso del temporal Filomena. / Ballesteros (EFE)

Madrid
En sendas notas informativas el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y la Audiencia Nacional han comunicado que ante la situación climatológica adversa derivada de las nevadas los juicios pendientes de celebración serán probablemente suspendidos durante el lunes y martes aunque esta decisión de ámbito jurisdiccional dependerá de los juzgados que los llevan a cabo.
Comunicado
El comunicado difundido por estos organismos recuerda "recomendar a todos los Órganos Judiciales de la Audiencia Nacional, en el ejercicio de la función jurisdiccional que tienen constitucionalmente encomendada, y previa valoración de los concretos supuestos, que se acuerde la interrupción de los términos y plazos procesales, así como la suspensión de declaraciones, vistas y cualesquiera otros actos procesales cuya celebración se considere difícil o imposible atendiendo a la actual situación de emergencia
Aviso a los abogados
Las notas informativas distribuidas por el TSJ de Madrid y por la Audiencia Nacional avisan además a todos los organismos competentes para que comuniquen lo antes posible la situación en la que se encuentran y en consecuencia soliciten la suspensión de las vistas declaraciones.
Información precisa
La información distribuida por estos organismos judiciales relata que "en atención a la actual situación climatológica adversa derivada de las copiosas nevadas acontecidas en la mayor parte del territorio nacional desde el día 8 de enero de 2021 (viernes), teniendo en cuenta la situación de emergencia por la que atraviesa la Comunidad Autónoma de Madrid, y especialmente las ciudades de Madrid y San Fernando de Henares donde se ubican las sedes y diferentes dependencias de la Audiencia Nacional, vista la enorme dificultad e incluso imposibilidad de realizar desplazamientos en cualquier tipo de transporte privado o público por parte de la ciudadanía, desde esta Presidencia, en uso de las facultades que a tal fin se detallan en el artículo 160, apartados 7 y 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se acuerda lo siguiente:
- Que ante la situación tan adversa por la que estamos atravesando se intente, en la medida de lo humanamente posible, continuar realizando las actuaciones procesales, gubernativas y cualesquiera otras que ordinariamente se efectúan en esta Audiencia – especialmente lunes y martes próximos (11 y 12 de enero de 2021), y los sucesivos días atendiendo a la evolución de la situación climatológica-, articulando y utilizando los medios telemáticos disponibles en el supuesto de que así se pudiera hacer y en el caso de que fuera materialmente imposible acudir presencialmente al respectivo puesto de trabajo, siguiendo para ello la normativa actualmente vigente y en especial la que se ha venido aprobando a raíz de la pandemia originada por el COVID-19 (Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia –B.O.E. de 19 de septiembre de 2020-; Guía para la Celebración de Actuaciones Judiciales Telemáticas –aprobada por acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial de 27 de mayo de 2020-; y resto de disposiciones normativas vigentes).
- Recomendar a todos los Órganos Judiciales de la Audiencia Nacional, en el ejercicio de la función jurisdiccional que tienen constitucionalmente encomendada, y previa valoración de los concretos supuestos, que se acuerde la interrupción de los términos y plazos procesales, así como la suspensión de declaraciones, vistas y cualesquiera otros actos procesales cuya celebración se considere difícil o imposible atendiendo a la actual situación de emergencia, de conformidad con lo previsto en los artículos 134 y 188 de la Ley de Enjuiciamiento Civil –norma aplicable supletoriamente, conforme determina su artículo 4o-, y resto de disposiciones legales vigentes.
- Recomendar a todos los Órganos Judiciales y Departamentos de la Audiencia Nacional que procuren realizar todas aquellas actuaciones judiciales que por su carácter urgente.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid informa
Ante las consultas recibidas sobre la suspensión de vistas y actuaciones judiciales con motivo de las extraordinarias circunstancias meteorológicas que atraviesa la Comunidad de Madrid, desde la Sala de Gobierno queremos manifestar las siguientes consideraciones:
- La suspensión de vistas y señalamientos es una cuestión de naturaleza jurisdiccional que, por lo tanto, excede del ámbito de decisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia. Solamente puede decretarse por los órganos jurisdiccionales.
- Sin duda, las circunstancias de diversa índole provocadas por la importante nevada caída desde el viernes en toda la Comunidad de Madrid dificultará la asistencia a los juzgados y tribunales tanto de sus titulares como del personal, profesionales y justiciables, situación que ha de tenerse en cuenta por la evidente repercusión que tendrá sobre la normal celebración de las vistas y actuaciones programadas. No sólo esto, sino incluso habrá de contemplarse la imposibilidad de desplazamiento en algunos casos, al no resultar asumibles riegos que podrían comportar consecuencias de gravedad.
- Por ello, sin perjuicio de las competencias que corresponden a los órganos judiciales en esta materia, y en consideración a estas circunstancias a la hora de resolver sobre la suspensión de las vistas, para una más correcta articulación de estas decisiones, nos dirigimos a los colegios de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales de Madrid informándoles que deben comunicar lo antes posible –preferentemente a través del correo electrónico o fax- a los órganos judiciales, las correspondientes solicitudes de suspensión sobre la base de concurrencia de las causas mencionadas.
- -En aquellos supuestos en los que la celebración de actuaciones judiciales pueda llevarse a efecto por los medios telemáticos disponibles y no sea procedente o posible el desarrollo presencial, habrán de observarse las garantías y prevenciones generales contempladas en la Guía de Actuación aprobada por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial el pasado 27 de mayo de 2020.
- Como es natural, en todo caso habrá de garantizarse la atención de los servicios nucleares, como son el de Guardia, Registro Civil y Decanatos.

Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...