La vacuna contra la COVID-19 llegará este lunes a sus destinos "como estaba previsto", pese al temporal
El ministro del Interior ha indicado que, "en caso de ser preciso", las vacunas tienen como destino alternativo el aeropuerto de Vitoria-Gasteiz, en lugar del de Madrid-Barajas
Madrid
La coordinación entre los ministerios de Sanidad, Interior y Transportes asegurará, pese al temporal, la llegada a España y la posterior distribución por las comunidades autónomas de la nueva remesa de más de 300.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer que se espera recibir este lunes. Según ha confirmado este domingo en una rueda prensa el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, el objetivo es que el temporal de nieve no afecte a las campañas de vacunación ya en marcha, para lo que se facilitará que los camiones que han estado retenidos en áreas de descanso puedan circular para garantizar el reparto de las vacunas.
Más información
"Tomamos las medidas precisas para su distribución en los centros sanitarios correspondientes y garantizar el depósito de las vacunas", ha asegurado Grande-Marlaska en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del sistema nacional de Protección Civil, que ha estado presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
De hecho, en una comparecencia posterior, el ministro del Interior, acompañado del titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha informado de que, "en caso de que sea preciso", las dosis aterrizarán en el aeropuerto de Vitoria-Gasteiz en lugar de en el de Madrid y serán distribuidas desde allí.
Aunque Ábalos ha asegurado que "siguen quedando horas muy complicadas", también ha afirmado que "las vacunas contra la COVID-19 llegarán mañana, lunes, a su destino como estaba previsto".
El temporal afecta a la vacunación durante el fin de semana
Al aumento de casos positivos y de fallecimientos por la COVID-19 en España y el retraso de la campaña de vacunación en algunas comunidades se han unido el momento crítico del transporte provocado por el temporal Filomena y la posibilidad de retrasar la vacunación en regiones, como Asturias, que sí mantenían el calendario previsto.
En el caso de la Comunidad de Madrid, continúa la vacunación frente a la COVID-19 de los profesionales sanitarios que comenzó el sábado y que ya se ha extendido a dieciséis hospitales madrileños y al personal del SUMMA-112. Ante la situación provocada por el temporal, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que la prioridad es "procurar el acceso y abastecimiento de los hospitales", tanto de la vacuna como de alimentos o de instrumentos y material que puedan requerir, como el oxígeno.
Así hemos contado los efectos del temporal Filomena durante este fin de semana: