Internacional | Actualidad
Igualdad oportunidades

El metro de Moscú contrata a las primeras mujeres conductoras de su historia

El 1 de enero ha entrado en vigor el decreto que reduce a 98 as profesiones prohibidas para las mujeres en Rusia

Maria Yakovleva, una de las primeras conductoras de tren en el metro de Moscú / Andrey Nikerichev / Moscow News (EFE)

Maria Yakovleva, una de las primeras conductoras de tren en el metro de Moscú

Madrid

El metro de Moscú ha anunciado que ha contratado a mujeres conductoras por primera vez en la historia reciente. De hecho, planea contratar a unas 500 despúes de que la orden del Ministerio ruso de Trabajo que permite a las mujeres acceder a empleos como este entrara en vigor con las campanadas que dieron inicio al 2021. A partir de ese momento, se redujo el número de los trabajos que están prohibidos para las mujeres por ser considerados peligrosos para su salud.

Más información

De hecho, la cifra de empleos vetados ha descendido de 456 a 98 este 1 de enero, después de que organizaciones como el Centro Antidiscriminación de la ONG Memorial llevaran años luchando para conseguir la supresión de las listas de profesiones prohibidas para las mujeres en todo el espacio postsoviético.

Vetos para bomberas, buzos o mineras

En agosto de 2019, Rusia accedió a reducir el número de los empleos vetados, lo que se llevó a cabo mediante un decreto del Ministerio de Trabajo. La nueva lista, ya aplicada, elimina una de las restricciones más sonadas, que impedía a las mujeres trabajar como maquinistas de trenes eléctricos, camioneras o mecánicas de coches.

No obstante, las rusas seguirán sin poder ejercer de bomberas (en equipos de extinción de incendios), conductoras de excavadoras, buzos y mineras, además de tener vetados una serie de trabajos relacionados con la extracción de petróleo y gas. También se mantienen las restricciones para los trabajos físicos y que implican manipulaciones de productos químicos. 

La anterior lista fue aprobada en el 2000 y prohibía a las mujeres trabajar en empleos relacionados con la minería o la metalurgia, además de ejercer como conductoras de autobús, marineras, paracaidistas o mecánicas, entre otras profesiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00