La primera enfermera en Italia en vacunarse contra el COVID-19 recibe amenazas de muerte
"Ahora veamos cuándo mueres", es uno de los comentarios que recibió Claudia Alivernini

Claudia Alivernini es la primera enfermera en recibir la vacuna contra el coronavirus en Italia. / EFE (EFE)

Madrid
Los efectos adversos que está sufriendo Claudia Alivernini, la primera enfermera en inocularse la vacuna en Italia nada tienen que ver con la inyección. La joven sanitaria de 29 años dio ejemplo al país al prestarse voluntaria para recibir la primera dosis contra el coronavirus. Sin embargo, no creía que iba a recibir tantas críticas e incluso amenazas por parte de algunos antivacunas.
"No esperaba tanto mal, tanto odio, tanto veneno y rabia, pero lo volvería a hacer de inmediato, lo haría mil veces más, por todos mis compañeros que han muerto por ayudar a los demás, por todos los que han perdido su vida truncada por el COVID-19 y he visto a muchos, demasiados pacientes desaparecer...", comentaba al diario de Roma Il Messaggero.
Como publica el periódico, la enfermera ha recibido todo tipo de comentarios en redes sociales e incluso amenazas de muerte. Tal ha sido la avalancha y el acoso que se ha visto obligada a cerrar su página de Facebook. "Ahora veamos cuándo mueres", fue uno de los impertinentes comentarios que recibió.
Además, Alivernini ha sufrido la suplantación de su identidad en Internet, aunque ya ha puesto en mano de las autoridades estos hechos. Y no es la primera vez que tiene que recurrir a la policía. Al principio de la pandemia de coronavirus, el Instituto Spallanzani, donde trabaja la enfermera, sufrió un ciberataque.
Por suerte, la sanitaria está recibiendo el apoyo de sus compañeros de profesión y de todo el sector sanitario. "He visto a Claudia esta mañana para animarla después de las diversas noticias falsas y ataques. Claudia está bien, como todos los vacunados, está de excelente humor y cada vez más convencida de su elección: un acto de amor por ella misma, por sus seres queridos, por los pacientes, por el país", señaló su director médico, el doctor Francesco Vaia.
Y ella tras denunciar las amenazas y los insultos insistía en animar a la población a vacunarse, pues es "lo correcto". "Como trabajadora de la salud (vacunarse) es lo correcto. Los insultos no me han hecho cambiar de opinión", señalaba Alivernini, que denunciaba cómo incluso ese grupo de antivacunas llegaba a poner en cuestión la veracidad de las vacunaciones.
"Llegaron a cuestionar si las fotos de las vacunas eran verdaderas, alguien dijo que la aguja no estaba ahí, otros especulaban con que esas imágenes no se habían tomado en ese momento... la feria del absurdo", lamentaba la enfermera.