Gente | Ocio y cultura
Noticias virales

La búsqueda del cocodrilo del Pisuerga y otras noticias que te interesaron en junio

Estas fueron las noticias más leídas por los usuarios de CadenaSER.com

La Guardia Civil busca al cocodrilo del Pisuerga. / Getty Images

La Guardia Civil busca al cocodrilo del Pisuerga.

Madrid

Después de varios meses encerrados en casa para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, el Gobierno ponía fin al estado de alarma e iniciaba una nueva etapa. Sin embargo, y a pesar de que nos metimos de lleno en la nueva normalidad, las noticias relacionadas con la enfermedad siguieron entre las más leídas del mes. Concretamente las relacionadas con una segunda ola de contagios que parecía inevitable y que, finalmente, llegó.

¿Puedes encontrar al búho escondido en la fotografía? enfréntate al último reto de agudeza visual

Los retos de agudeza visual que te ofrecemos cada viernes te invitan a encontrar un animal escondido en la fauna. A pesar de que no todos tengan la misma habilidad que los leopardos de las nieves para camuflarse, lo que les permite pasar completamente inadvertidos entre las rocas para vigilar a sus presas, hay quienes consiguen desaparecer al ojo humano. Es el caso de este búho que te mostramos a continuación: ¿Cuánto tiempo tardarás en localizarlo?

¿Puedes encontrar al búho escondido en la fotografía? Enfréntate al último reto de agudeza visual
¿Puedes encontrar al búho escondido en la fotografía? Enfréntate al último reto de agudeza visual

<p>La comunidad de Reddit nos invita a descubrir un búho escondido en esta imagen</p>

Seprona continúa con la búsqueda de un cocodrilo entre los ríos Pisuerga y Duero

Una de las noticias que marcaron el pasado mes de junio fue la aparición de un supuesto cocodrilo entre los ríos Pisuerga y Duero. Durante el confinamiento vimos un gran número de animales que tomaron las calles mientras la sociedad se quedaba en casa para hacer frente a la COVID-19, pero nunca un cocodrilo. A pesar de que la Seprona hizo todo lo posible para dar con él, fue imposible. Y es que, tal y como confirmarían los expertos varios días más tarde, dicho cocodrilo nunca llegó a existir.

Seprona continúa con la búsqueda de un cocodrilo entre los ríos Pisuerga y Duero
Seprona continúa con la búsqueda de un cocodrilo entre los ríos Pisuerga y Duero

<p>El reptil, que pudo escaparse de la casa de un vecino de la zona, podría medir entre un metro y metro medio</p>

Científicos detectan en China una nueva gripe que podría convertirse en la nueva pandemia tras el COVID-19

Mientras que la COVID-19 seguía contagiando a miles de personas cada día, un grupo de científicos detectaba el pasado mes de junio un nuevo tipo de gripe en China que podría seguir los pasos del brote de coronavirus y convertirse en una nueva pandemia. Por esa misma razón, y dado que tenía "todas las características" de estar adaptada para infectar a los humanos, iniciaron una monitorización constante para evitar posibles contagios y un brote masivo que pudiera llevar a una pandemia global.

Científicos detectan en China una nueva gripe que podría convertirse en la nueva pandemia tras el COVID-19
Científicos detectan en China una nueva gripe que podría convertirse en la nueva pandemia tras el COVID-19

<p>Los científicos han identificado en China una nueva cepa de gripe presente en cerdos que tiene el potencial de convertirse en una pandemia</p>

El aviso de una viróloga del CSIC: "Puede que la segunda oleada no sea en octubre, sino en julio"

Margarita del Val es, sin duda alguna, una de las científicas que más saben sobre la COVID-19 en nuestro país. El pasado mes de junio, la viróloga del CSIC aseguraba que la segunda ola del nuevo brote de coronavirus podría ser mucho antes de lo que pensábamos. Y es que, a pesar de que varios expertos apuntaban al mes de octubre, Margarita del Val aseguró que podría ser inminente y que llegaría en julio: "Puede que el virus respiratorio se multiplique en verano y esto puede desencadenar que haya muchas personas susceptibles de ser contagiadas".

El aviso de una viróloga del CSIC: &quot;Puede que la segunda oleada no sea en octubre, sino en julio&quot;
El aviso de una viróloga del CSIC: "Puede que la segunda oleada no sea en octubre, sino en julio"

<p>Margarita del Val, una de las científicas que más sabe sobre el coronavirus, ha asegurado que un posible rebrote está más cerca de lo que creemos: podría no ser en octubre, sino en julio</p>

El demoledor testimonio de una enfermera: "el paciente me llamaba por mi nombre: '¡diana, por favor, vete!'"

Diana Barreiro, enfermera del Hospital de la Princesa, llegó a trabajar 27 días consecutivos durante los momentos más duros de la pandemia de COVID-19. Una época que recuerda, sin duda alguna, como la más dura de su trayectoria. A pesar de que tuvo que trabajar en escenarios tan duros como el accidente del Alvia en Santiago de Compostela, la protagonista de esta historia reconoce que nunca había vivido algo similar a la crisis del coronavirus: "Ni de lejos".

El demoledor testimonio de una enfermera: &quot;El paciente me llamaba por mi nombre: &#039;¡Diana, por favor, vete!&#039;&quot;
El demoledor testimonio de una enfermera: "El paciente me llamaba por mi nombre: '¡Diana, por favor, vete!'"

<p>Diana Barreiro, enfermera del Hospital de la Princesa, reflexiona sobre la peor experiencia de su vida<br />Ha llegado a trabajar 27 días consecutivos y, si conseguía dormir, soñaba siempre lo mismo</p>

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00