El método para medir la propagación de la COVID-19 y otras noticias que te interesaron en marzo
Estas han sido las noticias que más te interesaron el pasado mes de marzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XIBP3RFLRZOD3DAAD7GCZ7JEPM.jpg?auth=614684f4fed41a00a860f71e7ed629139aa9e414cf24c91f1246d8745f5d9b59&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El pasado mes de marzo estuvo marcado por el confinamiento domiciliario. / Getty Images
![El pasado mes de marzo estuvo marcado por el confinamiento domiciliario.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XIBP3RFLRZOD3DAAD7GCZ7JEPM.jpg?auth=614684f4fed41a00a860f71e7ed629139aa9e414cf24c91f1246d8745f5d9b59)
Madrid
El pasado mes de marzo estuvo marcado por el confinamiento domiciliar establecido por el Gobierno para hacer frente a la pandemia de la COVID-19. Después de que el número tanto de contagios como de fallecidos incrementara considerablemente durante las últimas semanas, el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez decidía poner en marcha un confinamiento que se mantendría hasta junio. Estas fueron las noticias que más te interesaron aquel mes.
"El pico será en verano": los cálculos de un matemático si se restringe la movilidad laboral
La primera de ellas recoge los cálculos del matemático Álex Arenas para descubrir cómo podría ser la propagación de la COVID-19 en caso de que se restringiera la movilidad laboral. Según este modelo, y si todos nos hubiéramos quedado en casa, el catedrático llegó a la conclusión que el pico de la enfermedad llegaría en verano: "Mis cálculos dicen que si vamos a restringir movilidad laboral, podríamos tener el pico hacia mediados de verano".
!["El pico será en verano": los cálculos de un matemático si se restringe la movilidad laboral](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CRPOF6VJFJJRNH5HEASJ6IKGQ.jpg?auth=4918abf73753488c8dcd2f2b636788acb2d5195874f16e65cd241fcc848d1d33&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Álex Arenas, catedrático del Departamento de Ciencias de la Computación y Matemáticas de la Universitat Rovira i Virgili, ha desarrollado un modelo que permite conocer cuál podría ser la propagación del virus</p>
Los planes del Gobierno para endurecer el estado de alarma: estas son las nuevas medidas que baraja Sánchez
Tras una primera fase del confinamiento domiciliario, el Gobierno planteó una segunda mucho más restrictiva para evitar que la pandemia siguiera propagándose por todo el país. En esta ocasión, el borrador del Ejecutivo central hablaba sobre el cierre de actividades abiertas como, por ejemplo, la industria, la construcción y las fábricas. No así de las diferentes ramas del sector primario, de las fábricas dedicadas a producir ropa de trabajo para los sanitarios y las de los productos químicos que pudieran servir para el suministro médico.
![Los planes del Gobierno para endurecer el estado de alarma: estas son las nuevas medidas que baraja Sánchez](https://cadenaser.com/resizer/v2/X45THARISVM7XDNJE3YIFDQRFM.jpg?auth=845f74c3482489788c83fdf6f666275ed4b47e9d037c47c9d1303f6fe8811253&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>La SER adelanta el borrador en el que trabaja el Gobierno para endurecer el estado de alarma y que contempla la paralización de algunos sectores laborales no esenciales</p>
La historia de un hombre con alzheimer que cree que los aplausos en los balcones son para él y su armónica
Cada día, a las 20.00 horas, la sociedad española salía a los balcones para aplaudir a los sanitarios que todavía luchan contra la enfermedad desde la primera línea. Aprovechando esta situación, el octogenario Hermann Schreiber salía a su balcón y ofrecía un concierto de armónica frente a sus vecinos y vecinas. Y es que, tal y como le explicaba la persona que le asiste, todos ellos salían para escuchar su concierto y le aplaudían cada vez que terminaba su recital.
![La historia de un hombre con Alzheimer que cree que los aplausos en los balcones son para él y su armónica](https://cadenaser.com/resizer/v2/CTANXHOACNJD7JD2JXLB2T7D4M.jpg?auth=0060acab485d05ffcc852ec79697ac8d1a58164400676147641174732def260f&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Hermann Schreiber sale cada noche a su balcón para ofrecer un auténtico recital a sus vecinos</p>
El emotivo mensaje de José Ribagorda para cerrar el informativo: "Pocas veces he transmitido tanta emoción"
Apenas unos días después de que Pedro Sánchez decretara el estado de alarma y el posterior confinamiento para hacer frente a la crisis de la COVID-19, los medios de comunicación continuaron informando sobre el avance de la enfermedad. Una actualidad que a nadie le gustaría contar, tal y como explicaba el presentador José Ribagorda en Informativos Telecinco. Por esa misma razón, y después de hacer un repaso a las noticias diarias, el periodista intentó mandar un emotivo mensaje a la audiencia: "Mucho ánimo a todos, buena semana y buenas noticias, que falta hace".
![El emotivo mensaje de José Ribagorda para cerrar el informativo: "Pocas veces he transmitido tanta emoción"](https://cadenaser.com/resizer/v2/MT7A26ZUDFN7NPXXUVX4XEAOCM.jpg?auth=8f9d10e361937b085ec7d029ebfeb48d9009154f666bacb797feeeb04cd23815&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>El presentador de Telecinco deseó "ánimo a todos, buena semana y buenas noticias que falta hace"</p>
El ejército localiza ancianos en residencias 'conviviendo' con cadáveres
El pasado mes de marzo, y ante el aumento de muertes como consecuencia de la COVID-19 en residencias, el Gobierno decidió reforzar la presencia del Ejército en las mismas. En una de ellas, situada en Valladolid, la institución localizó varios cadáveres "conviviendo" con el resto de personas que vivían en el centro, tal y como informaban fuentes de Defensa : "Hay escenas durísimas en algunas residencias de ancianos muertos en sus camas y el personal desaparecido".
![El Ejército localiza a ancianos en residencias 'conviviendo' con cadáveres](https://cadenaser.com/resizer/v2/5NKJRGCSUJOJPGQGDNL6DZUMOQ.jpg?auth=c54d610f8b4f128ec22386404d6f4ea90d8404268c2a02fee269bc92ad84174a&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Una de estas residencias señaladas está en Valladolid y el resto en diferentes puntos de España. Sin embargo, no se sabe si estas residencias son públicas o privadas</p>
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...