Illa confirma que "no habrá campaña institucional" y que los primeros vacunados serán los grupos de riesgo
"Vamos a empezar por estos grupos y no va a haber una campaña institucional ni ninguna vacuna institucional, ni ningún miembro del Gobierno este domingo 27"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPKGUMCS3FO3FB7LK3RB2PVDOE.jpg?auth=c401dcee304cfe76e988c1d165d990cc7e0057cc16c32eefcede85d7168b7aee&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El ministro de Sanidad, Salvador Illa / EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL (EUROPA PRESS)
![El ministro de Sanidad, Salvador Illa](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPKGUMCS3FO3FB7LK3RB2PVDOE.jpg?auth=c401dcee304cfe76e988c1d165d990cc7e0057cc16c32eefcede85d7168b7aee)
Madrid
La vacunación en España contra la COVID-19 en España comenzará el próximo domingo 27 de diciembre en la provincia de Guadalajara, una vez que se reciban las primeras dosis del fármaco de Pfizer el sábado, tal y como ha sabido la SER y ha anunciado este miércoles el Ministerio de Sanidad.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado durante la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que el país recibirá en las próximas doce semanas un total de 4.591.235 dosis del fármaco para inmunizar a 2.295.638 de personas, y además ha desvelado un detalle importante de la campaña de vacunación desconocido hasta el momento.
"No habrá campaña institucional"
Salvador Illa estaba dando detalles sobre la vacunación, que comenzará este domingo, cuando ha explicado que España no va a contar con imágenes como las de EEUU, en las que el vicepresidente Mike Pence y el experto Anthony Fauci recibieron dosis de la vacuna contra el COVID-19 durante los primeros días de vacunación para concienciar.
Más información
"Respecto al domingo, vamos a seguir estrictamente el plan de vacunación que se acordó con las comunidades autónomas, con las sociedades científicas y que ha elaborado el grupo técnico de vacunación", relataba Illa. ·Estos expertos indican que hay que empezar a vacunar por unos grupos prioritarios que se han seleccionado por unos criterios éticos y de exposición a la enfermedad, de mortalidad...", decía Illa.
"Vamos a empezar por estos grupos y no va a haber una campaña institucional ni ninguna vacuna institucional, ni ningún miembro del Gobierno este domingo 27", zanjaba el ministro.
No hay constancia de que las nuevas cepas de COVID-19 hayan llegado a España
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado que las autoridades sanitarias españolas no tienen por el momento "constancia" de ningún caso relacionado con las nuevas cepas de coronavirus detectadas en Reino Unido y Sudáfrica.
"No tenemos constancia de que en España haya casos de las nuevas cepas", ha comentado el ministro este miércoles.