Desarticulan una red que registraba a recién nacidos en Melilla para acceder a la nacionalidad
Las madres extranjeras pagaban por la falsa paternidad del bebé para poder iniciar el proceso de nacionalización
Se investiga a 40 personas por alterar la paternidad de al menos 36 recién nacidos
Los hombres en Melilla cobraban hasta 3.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IULWTU4K7ZMGXGA7XJDAQJCE6Q.jpg?auth=7204eb7165d358e55de7384cc8d003e68a111f1f5ae6e3f53e3b1bc40db95ba8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Asistencia de Cruz Roja a inmigrantes, en una imagen de archivo / CRUZ ROJA ALICANTE - Archivo (EUROPA PRESS)
![Asistencia de Cruz Roja a inmigrantes, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/IULWTU4K7ZMGXGA7XJDAQJCE6Q.jpg?auth=7204eb7165d358e55de7384cc8d003e68a111f1f5ae6e3f53e3b1bc40db95ba8)
Madrid
Se trata de la operación Vástago en la que la Guardia Civil ha desarticulado una trama en la que mujeres extrajeras en avanzado estado de gestación entraban a España en Melilla a través del paso fronterizo Beli-Enzar y daban luz a los bebés en el hospital comarcal. Una vez nacía el bebé, en el centro hospitalario obtenían la documentación de nacimiento.
Después, pagaban a hombres de la zona, generalmente con escasos recursos económicos, para que inscribieran a los niños en el registro civil como si fueran suyos por pagos que oscilaban entre los 1.000 euros y los 3.000 euros. Los hombres se personaban el inscribían al recién nacido a su nimbre, como hijo biológico, y de la madre. De esta manera, las mujeres podían comenzar el proceso de regularizaban en España junto a sus hijos.
Bebés con falsas paternidades
La Guardia Civil ha descubierto al menos 36 bebés con posibles falsas paternidades y a un hombre que llegó a inscribir a seis recién nacidos en el mismo registro. Hay 40 investigados por presuntos delitos contra el derecho de los ciudadanos extranjeros, falsedad documental y alteración de la paternidad.
Ahora a los investigados se les está tomando pruebas de ADN por el Servicio Central de Criminalística para acreditar las falsas paternidades registradas en organismos oficiales. La mayoría de los bebés fueron inscritos en Melilla antes de la pandemia de la Covid-19.