Tribunales | Actualidad
Poder judicial

Los jueces conservadores, contrarios a que el Congreso impida al Poder Judicial seguir haciendo nombramientos

La conservadora Asociación Profesional de la Magistratura considera que la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que llega al Congreso para sortear el bloqueo, merma la credibilidad en la Justicia y aviva las sospechas de politización

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, en un acto por el día de la Constitución. / EUROPA PRESS/J. Hellín. POOL (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, en un acto por el día de la Constitución.

Madrid

La comisión permanente de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura ha emitido un comunicado mostrándose en contra de que el Pleno del Congreso de los Diputados pueda aprobar este martes la Proposición por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial, para que el CGPJ no pueda seguir realizando nombramientos de jueces mientras siga en funciones.

Impedir que el Consejo efectúe nombramientos, detalla la asociación, "que es lo único que preocupa a los autores, implica privar a un órgano constitucional de una competencia que le atribuye la propia Norma Fundamental sin limitación, al tiempo que afecta gravemente al valor de la Justicia en el doble sentido de mermar su credibilidad al avivar sospechas de politización y de perturbar su normal funcionamiento al no cubrir las plazas jurisdiccionales y gubernativas necesarias".

Invasión de competencias

La reforma pretendida, según esta asociación, "se aparta del espíritu constitucional, evidencia una invasión de competencias reveladora del desprecio por el principio democrático de división de poderes y supone trasladar al CGPJ la disfunción provocada por la incapacidad de las propias formaciones políticas para renovar la institución, disfunción que no existiría si los vocales de origen judicial fueran elegidos por los propios jueces".

Además, según la asociación conservadora "la reforma obvia las advertencias de la Comisión Europea" sobre la necesidad de que, antes de modificar la Ley Orgánica, lleve a cabo las "consultas necesarias" con "todos los actores relevantes", incluidas la propia Comisión Europea y la Comisión de Venecia".

Retirada de la proposición

La APM solicita la retirada de la proposición de ley Orgánica y que "por las presidentas del Congreso de los Diputados y del Senado se proceda de inmediato a cumplir su obligación constitucional de iniciar los trámites para la renovación del CGPJ".

Nuestro país se constituye como un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Ese Estado de Derecho se fundamenta en los principios de sujeción de todos a la Constitución y a la ley, y de separación de poderes.

Separación de poderes

El comunicado de la asociación recuerda que "el CGPJ se crea para asegurar el principio de separación de poderes y salvaguardar la independencia judicial, como fundamento de nuestra democracia y garantía de los derechos y libertades fundamentales".

"De ahí que la Constitución señale expresamente las competencias del CGPJ -con expresa referencia a la materia de nombramientos, ascensos, inspección y régimen disciplinario- y trate de desvincular su mandato del concreto debate y curso político, fijando un período de cinco años, distinto del previsto para las Cortes Generales. Al contrario de lo que sucede con las Cortes Generales y con el Gobierno, la Constitución no contempla que el CGPJ quede en funciones ni que vea limitadas sus competencias transcurrido el plazo del mandato, precisamente porque esas competencias son ajenas al devenir político."

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00