Política | Actualidad
Constitución

Casado llama a la unión frente a los "enemigos de la nación" y Abascal señala al Gobierno actual

Casado ha defendido que la Constitución es "un ejemplo de que todos cabemos en ella"

Abascal ve en el actual Gobierno al "mayor enemigo de la Constitución"

El presidente del PP, Pablo Casado, interviene durante el acto institucional por el Día de la Constitución en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España) / EUROPA PRESS/J. Hellín. POOL (EUROPA PRESS)

El presidente del PP, Pablo Casado, interviene durante el acto institucional por el Día de la Constitución en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España)

Madrid

El presidente del PP, Pablo Casado, ha llamado en el Día de la Constitución a que los "moderados" sigan dirigiendo los "designios" de España frente a los "enemigos de la nación", que a su juicio forman parte ya de la "dirección del Estado" tras aprobar los presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez. A su llegada al acto del Congreso por el aniversario de la Carta Magna, el líder de la oposición ha llamado a la unión de los "liberales, los socialdemócratas, los conservadores, los democratacristianos" y de todos aquellos que quieren "seguir viviendo juntos" para demostrar que "la Constitución española no es un problema", sino "la solución".

Más información

El líder conservador ha respaldado las palabras de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha acusado a miembros del Gobierno de querer "derrocar" la Constitución. Según Casado, así lo ha dicho el propio Ejecutivo, por ejemplo el ministro de Consumo, Alberto Garzón, al apelar a la república, y miembros de Podemos que quieren dar el paso a otro sistema.

El presidente del PP también se ha dirigido a las víctimas del terrorismo "que ven con estupefacción que los herederos de Batasuna son claves en la gobernabilidad" y a los catalanes por el rol que juegan los independentistas. Y ha defendido que la Constitución es "un ejemplo de que todos cabemos en ella". "La construimos los moderados y quedaron fuera los radicales; los mismos que hoy denigran estos acontecimientos y celebraciones son los que pidieron el voto en contra de la Carta Magna hace 42 años", ha afirmado ante los periodistas en el Congreso.

Casado ha llamado a preservar el sistema de 1978 con "la monarquía a la cabeza" y ha defendido "un espacio de moderación" donde los "distintos" se pongan de acuerdo "para hacer algo juntos y no en contra de nadie". Además, el PP ha difundido este domingo una campaña en redes sociales con el lema "La Constitución es la solución", y vídeos que muestran artículos de la Carta Magna relacionados con la democracia, la educación, la lengua, la unidad, la independencia la justicia, el derecho a la propiedad privada, el trabajo, la vivienda o la salud.

Además, Casado ha difundido un vídeo celebrando los 42 años de la Constitución y los 45 de la "restauración monárquica", en el que defiende que durante cuatro décadas el pueblo español ha ratificado "la vigencia" de la "conciliación, el "europeísmo", el atlantismo y el patriotismo constitucional". En este vídeo también defiende que los españoles han usado su libertad "para tender puentes, no para cavar fosos" y ha reclamado que "los hijos del esfuerzo" de la generación de la Transición, renuncien a "resucitar los fantasmas de nuestra historia reciente".

Abascal ve en el actual Gobierno al "mayor enemigo de la Constitución"

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado este domingo que por primera vez desde 1978 se celebra un día de la Constitución "con ETA y el golpismo separatista en la dirección del Estado", y ha aseverado que "el mayor enemigo" de la Carta Magna es el actual "Gobierno socialista", apoyado por comunistas y separatistas. Vox ha celebrado el Día de la Constitución en un acto en la plaza Sant Jaume de Barcelona en el que han intervenido, además de Abascal, el presidente de Vox Barcelona, Juan Garriga, y el candidato a la Generalitat del partido de extrema derecha, Ignacio Garriga, y que ha congregado a alrededor de 300 personas.

Abascal ha señalado que "el terrorismo separatista que durante cuatro décadas ha matado a compatriotas" ahora se ha incorporado "a la dirección del Estado", en un "proceso de ruptura" que se aceleró en 2004 con los pactos del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero "con ETA y Josu Ternera". A renglón seguido, Abascal ha acusado a los "artífices" del proceso de ruptura de "usar la epidemia para suspender derechos y libertades", y ha criticado que el Tribunal Constitucional (TC) todavía no haya resuelto los dos recursos de inconstitucionalidad interpuestos por Vox contra la declaración del estado de alarma.

Abascal ha aseverado en su discurso que el mayor enemigo de la Constitución es "el Gobierno socialista apoyado en el comunismo totalitario" y en "el separatismo golpista" y en "ETA". Por ello, ha insistido en que, si para el portavoz de EH Bildu, Arnaldo Otegi, el actual es el mejor Gobierno en 80 años, "para millones de españoles solo puede ser el peor Gobierno en ochenta años".

Por otro lado, en declaraciones a la prensa, el candidato de Vox a la Presidencia de la Generalitat, Ignacio Garriga, ha señalado que la Constitución y la Monarquía están "en grave amenaza" por "un Gobierno socialcomunista y por el partido de ETA". Garriga ha afirmado que Vox "no dará un paso atrás": "Frente a las sucesivas traiciones de unos y abandonos de otros está Vox, para recuperar Cataluña y trasladar un mensaje de esperanza".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00