Italia supera las 60.000 muertes por COVID-19
Desde el sábado, han sido 564 los fallecidos por coronavirus y se han producido 18.887 nuevos contagios

Dos 'carabinieri' vigilan el cumplimiento de las medidas para luchar contra la COVID-19 en la ciudad italiana de Nápoles / CIRO FUSCO (EFE)

Roma
Italia ha comunicado 564 fallecidos por coronavirus en las últimas veinticuatro horas, lo que eleva la cifra total a 60.078 muertos desde febrero, cuando comenzó la emergencia nacional. Además, según ha informado el Ministerio de Sanidad se han producido 18.887 nuevos contagios desde el sábado, con lo que los casos totales ascienden a 1.728.878.
Más información
- Italia blinda su Navidad para evitar una tercera ola de coronavirus
- Italia registra casi 1.000 muertos en un día, el peor dato desde que comenzó la pandemia de coronavirus
- La segunda ola azota Europa con récords de fallecidos en varios países
- Italia cierra teatros y cines y a las 18.00 horas los bares y restaurantes para frenar el avance del COVID
Se han curado 17.186 pacientes y siguen disminuyendo los ingresados en unidades de cuidados intensivos: hay actualmente 3.454 enfermos en ucis (63 menos que la víspera). La región del Véneto ha vuelto a superar, igual que el sábado, a Lombardía en número de nuevos infectados y ha comunicado 3.444, mientras que la segunda -la región más afectada por la pandemia- ha contabilizado 2.413. El resto de las regiones se han situado por debajo de los 2.000 nuevos contagios y la que menos ha tenido ha sido el Valle de Aosta, con 34.
Medidas para evitar contagios en Navidad
El Gobierno italiano ha aprobado recientemente un decreto con restricciones para controlar las infecciones en el periodo navideño que, entre otras cosas, impone una cuarentena a los italianos que viajen al extranjero entre el 21 de diciembre y el 6 de enero y a los turistas que visiten Italia en esas fechas.
Prohíbe también los desplazamientos entre regiones y entre municipios los días 25, 26 de diciembre y 1 de enero y establece un toque de queda entre las 22:00 y las 05:00 hora local, con excepción del día de Fin de Año, que se amplía a las 07:00 de la mañana.
El responsable designado por el Ejecutivo para gestionar la emergencia en Italia, Domenico Arcuri, declaró este domingo a la televisión pública RAI que este año habrá "una Navidad de responsabilidad y sacrificio", pero también de "esperanza porque empieza a asomar un poco de luz al final del túnel".
202 millones de dosis de la vacuna en los próximos meses
El responsable nombrado por el avanzó que, cuando Italia comience a suministrar vacunas, los primeros en recibirla serán quienes no han tenido coronavirus, mientras que los que se han infectado también podrán recibir una dosis, pero cuando su periodo de inmunidad concluya. "No serán los primeros ni siquiera los segundos", matizó Arcuri.
Expresó su confianza en que Italia disponga de 202 millones de dosis en los próximos meses para poder vacunar a casi toda la población ya en el tercer trimestre de 2021.