Internacional | Actualidad

Unicef pide más ayuda que nunca

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia pretende recaudar 5.000 millones de euros para poder dar cobertura a 200 millones de niños en 2021

Unicef en Sudán. / Getty Images (Getty Images)

Unicef en Sudán.

Madrid

Unicef ha lanzado el mayor llamamiento de fondos de toda su historia para poder dar cobertura a casi 200 millones de niños, afectados por crisis humanitarias en 149 países. Su situación se ha visto agravada por la pandemia y el objetivo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia es superar los 5.000 millones de euros para el año 2021.

Nunca antes Unicef había pedido tanto dinero como ahora para atender una emergencia. El llamamiento supone un aumento del 35% sobre los fondos solicitados para 2020 y refleja el incremento de las necesidades humanitarias a nivel mundial debido sobre todo a la pandemia de COVID-19, que ha agravado las crisis prolongadas en países como Afganistán, Bangladesh, Burkina Faso, Libia, Sudán del Sur, Ucrania o Venezuela.

La organización quiere responder no sólo a los efectos sanitarios del coronavirus. "El cierre de las escuelas ha dejado fuera de la educación al 91% de los estudiantes en el mundo", destaca Lorena Cobas, la responsable de Emergencias de la organización en España. "Además ahora tenemos mucho más difícil que antes llegar con la ayuda humanitaria a los niños y niñas que la necesitan".

Las guerras siguen siendo un factor de complejidad añadido, y en ese sentido Unicef destaca los nuevos conflictos que han estallado en la región de Tigray, en Etiopía, donde hay casi tres millones de personas con una necesidad urgente de ayuda; y en la provincia de Cabo Delgado de Mozambique, donde más de 425.000 personas, incluidos 191.000 niños, se han visto desplazadas como resultado de los enfrentamientos entre grupos armados no estatales y fuerzas armadas.

Los informes sobre asesinatos, secuestros, reclutamiento y uso de niños como soldados van en aumento. La organización también recuerda que en marzo se van a cumplir 10 años de la guerra de Siria y seis de la de Yemen. Sólo en estos dos países hay casi 17 millones de niños que necesitan ayuda humanitaria.

Por último, el número de desastres relacionados con el clima se ha triplicado en los últimos 30 años, poniendo en peligro la seguridad alimentaria, aumentando la escasez de agua y obligando a desplazamientos forzados. Se estima que 36 millones de niños, más que nunca antes, han tenido que abandonar sus hogares debido a los conflictos, la violencia y los desastres.

Rafa Panadero

Rafa Panadero

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00