Illa: "Es verdad que Madrid es España, pero España es mucho más que Madrid"
El ministro de Sanidad también ha insistido en la necesidad de aprobar unos Presupuestos Generales expansivos que inviertan en Sanidad y Educación

El ministro de Sanidad, Salvador Illa. / EUROPA PRESS/E. Parra. (EUROPA PRESS)

Madrid
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha celebrado que desde el Gobierno central y desde el PSC se haya hecho frente a la pandemia del coronavirus lejos de los "populismos y negacionistas".
Así lo ha dicho este sábado durante su intervención en el Consejo Nacional del PSC, en la que ha abogado por "actuar de forma responsable, constructiva y de forma proactiva, al lado de la ciencia y frente a los populismos y negacionistas, como hemos hecho los socialistas catalanes". Según Illa, de cara a las elecciones en Catalunya el 14 de febrero, "hay que desterrar la unilateralidad y apostar por una agenda del reencuentro en Catalunya" que aglutine las distintas formas de pensamiento, en sus palabras.
Sobre la situación epidemiológica derivada del COVID-19 pese a que ha admitido que "las circunstancias son difíciles y lo seguirán siendo durante al menos unos meses", ha afirmado que los datos se están reduciendo y estabilizando, tanto en Europa como en el territorio español.
"Madrid es España, pero España es mucho más que Madrid"
El ministro de Sanidad ha afirmado que "todo el mundo" debería apoyar los presupuestos en un contexto "de crisis y pandemia" y ha defendido la propuesta de armonización fiscal, acordada con ERC y fuertemente criticada desde el PP y el Gobierno regional madrileño: "Son unas cuentas pensadas para toda España, porque es verdad que Madrid es España, pero España es mucho más que Madrid".
El ministro ha parafraseado a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de gira preelectoral en Cataluña estos últimos días y que acusa al Ejecutivo central de querer perjudicar a su comunidad al acordar con ERC que se explorará una armonización fiscal de las autonomías en tributos como el de patrimonio, que Madrid tiene bonificado.
España necesita unas cuentas "expansivas" que aumenten la inversión en ámbitos como la sanidad o la educación para poder afrontar la actual crisis "sin dejar a nadie atrás", ha subrayado Illa, que ha concluido: "No queremos seguir con unos presupuestos de hace tres años, hechos por partido de derechas y pensados para políticas de derechas en un contexto que no era el actual de pandemia".