Tribunales | Actualidad
Sentencia Procés

El Tribunal Supremo no avalará la semilibertad de los presos del 'procés'

Los magistrados han deliberado sobre cuatro de los nueve recursos presentados contra la progresión de grado penitenciario acordada en julio por la Generalitat de Cataluña y el acuerdo para revocar la semilibertad es unánime

Sede del Tribunal Supremo / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Sede del Tribunal Supremo

Madrid

Según han explicado fuentes del alto tribunal, al tratarse de recursos presentados por personas que están en prisión, si se hubiera acordado aceptar los recursos, ayer mismo se hubiera dictado de forma urgente un auto acordando la libertad.

Sin embargo, después de la primera deliberación, los magistrados han tenido en cuenta, cómo ya hicieron en julio, la gravedad del delito cometido y de la pena impuesta, así como la falta de arrepentimiento de los líderes independentistas.

Sensación de impunidad

Los jueces del Supremo apoyan la línea trazada por la Fiscalía que calificó la decisión de la Generalitat como un tercer grado encubierto además de transmitir a la sociedad la sensación de "impunidad", ya que solo llevan 13 meses de cumplimento de penas que superan los nueve años de cárcel, en algunos casos.

El tribunal seguirá el debate y deliberación de los recursos la próxima semana ya que deben revisar tanto los escritos presentados por la Fiscalía como los recursos presentados por los propios condenados después de que los jueces de Vigilancia Penitenciaria de Cataluña, decidieran suspender provisionalmente la progresión de grado a petición de la fiscalía y hasta que se pronuncie el Supremo

Forcadell

En la práctica la decisión del Supremo, afectará directamente a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell (condenada a 11 años y medio por sedición) y la exconsejera Dolors Bassa (12 años por sedición y malversación) ya que son las únicas que han podido mantener el régimen de semilibertad teniendo que ir a dormir a prisón de lunes a jueves y poder disfrutar de los fines de semana en libertad.

Son nueve los políticos catalanes sobre los que se tiene que pronunciar el supremo: exvicepresidente y líder de ERC, Oriol Junqueras, los 'exconsellers' Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Joaquim Forn; el expresidente de la ANC y dirigente de JxCAT, Jordi Sànchez, y el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00