Interior traslada al exjefe militar de ETA Kantauri clasificado ya en segundo grado
Sigue el patrón marcado por el EPPK y "lamenta el dolor causado a las víctimas"
El exmiembro de ETA está implicado en 20 asesinatos entre ellos el atentado frustrado contra el rey emérito en 1985 en Palma de Mallorca

imagen de archivo de 'Kantauri' / EFE

Madrid
Interior ha anunciado el traslado del exjefe militar de ETA, José Javier Arizkuren Ruiz, Kantauri, de la cárcel de Murcia III a Logroño. El que fue número 1 de ETA en el aparato militar durante los años 1994 a 1999 va a ser además clasificado en segundo grado penitenciario lo que le permite comenzar a pisar la calle después de más de veinte años en la cárcel.
El ministerio del Interior subraya que el exmiembro de ETA "ha aceptado la legalidad penitenciaria y ha lamentado el dolor causado a las víctimas". Es el patrón que les ha marcado el EPPK, el autodenominado colectivo de presos vascos en el que también se marca rechazar la violencia de ETA y de cualquier otro tipo".
José Javier Arizkuren Ruiz fue detenido en Francia en el año 1999 y aunque fue el primer etarra entregado por Francia en virtud del mecanismo de entrega temporal en 2001 no fue extraditado a España hasta el año 2006. Ha estado siete años cumpliendo condena en Francia en diferentes centros penitenciarios. Judicialmente está implicado en veinte asesinatos y participó en el atentado frustrado contra el rey Juan Carlos I en Palma de Mallorca en 1985.
Kantauri fue el elegido por ETA para representar a la organización terrorista en las conversaciones con el Gobierno de José María Aznar.

Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...