Crecen las críticas internas a Arrimadas por su estrategia política y la falta de participación
Un sector de Ciudadanos le acusa de no saber integrar el espacio de centro-izquierda y pronostica que pueda haber una alternativa en un futuro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6X36J3XSSNIN7MUVNXFGGEBINA.jpg?auth=cd13a1edc050e20dbd1cf1f3ab658bc2f7a13d0aa9c36891a24719ed244c783e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en el Congreso . / Mariscal (EFE)
![La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en el Congreso .](https://cadenaser.com/resizer/v2/6X36J3XSSNIN7MUVNXFGGEBINA.jpg?auth=cd13a1edc050e20dbd1cf1f3ab658bc2f7a13d0aa9c36891a24719ed244c783e)
Madrid
La inquietud y, en algunos casos, el enfado de algunos cargos destacados de Ciudadanos por el rumbo que ha tomado el partido, desde que lo dirige Inés Arrimadas, son cada vez mayores. Un sector con peso entre la militancia naranja le acusa ahora de "no promover la participación interna" en el seno del partido a la hora de tomar importantes decisiones al tiempo que creen que tampoco está sabiendo "integrar el espacio de centro-izquierda".
Un alto cargo institucional de Ciudadanos asegura a esta redacción que hay mucha desazón entre una parte de la militancia que está viendo cómo las decisiones estratégicas, como la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, se toman "sin ningún tipo de consenso". "Los comités de dirección regionales y provinciales han sido todos nombrados a dedo", añade a su lista de ejemplos para dar peso a su argumento.
Goteo de bajas
Esto está provocando que continúe el goteo de bajas de afiliados en el partido "de manera masiva", dice este cargo. De hecho, en algunas comunidades ya no quedan "ni 500 militantes" en las listas de la formación. Esta redacción lleva semanas demandando los datos de afiliados a la dirección de Ciudadanos y de momento no ha recibido respuesta.
Para este sector de Ciudadanos, Arrimadas no está sabiendo "integrar el espacio de centro-izquierda" en su nuevo proyecto. En concreto, los consultados creen que la líder del partido debería contar con personas que ya formaban parte de él y que salieron precisamente por el giro a la derecha que protagonizó Albert Rivera.
La vuelta de Toni Roldán
Entre esas personas estaría Toni Roldán, antiguo responsable económico de Ciudadanos, y del que este sector cree que podría volver a la política si existiera una oferta por parte de Arrimadas. Además, dicen, la presidenta "daría un mensaje claro" de esa integración.
Hay también preocupación por el futuro del partido porque hay quien asegura que si no se produce este movimiento "podría morir la marca". Por eso, este sector no descarta que "el día de mañana" pueda surgir una alternativa que dé respuesta a esta inquietud.
Rivera en el PP
Aunque la dirección trata de restar importancia al hecho de que Albert Rivera haya sido contratado como abogado por el PP o que su antiguo número 2 en el partido, José Manuel Villegas, vaya a formar parte de una nueva fundación del PP creada por Pablo Casado, en este sector del partido lo ven claro.
Cree que Rivera "podría terminar en el PP" si "la oferta es buena". Consideran que estos movimientos "no son casuales" y que tanto Rivera como Villegas "saben que es así".
La fuga de afiliados de Cs al PP es un asunto que preocupa en la cúpula. De hecho, fuentes de la misma califican esta estrategia del PP como una "auténtica OPA hostil" aunque creen que el tiempo colocará las cosas en su sitio.
![Óscar García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c8fb7d30-5eb7-4dfb-acb4-f3d2ffb74f75.png)
Óscar García
Licenciado en Ciencias de la información y periodista de Cadena SER desde hace 20 años. Ha desarrollado...