Política | Actualidad
Congreso Diputados

Rufián pone a prueba al Congreso hablando en catalán: "Luego es el castellano el que está perseguido"

El portavoz de ERC Gabriel Rufián, ha protagonizado este martes un irónico encontronazo con Meritxell Batet, por el uso del catalán y el castellano en la tribuna

Madrid

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, Gabriel Rufián, ha protagonizado este martes un irónico encontronazo con la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, por el uso del catalán y el castellano en la tribuna de la Cámara Baja. 

Tras un intento del portavoz del BNG, Néstor Rego, de hablar en gallego, que ha terminado con críticas de la bancada de la derecha y varios avisos de Meritxell Batet, ha sido el turno del político de ERC, Gabriel Rufián, quien ha comenzado a hablar en catalán al iniciar su turno de palabra. 

"Vamos a hacer una prueba. Vamos a hace runa prueba. Voy a empezar a hablar en catalán", afirmaba Gabriel Rufián al comienzo de su intervención en español y catalán. "Esto lo hizo Joan Tardá, quien fue expulsado de esta tribuna por hablar en catalán". 

Ha sido entonces cuando Batet le ha agradecido en catalán su intervención, pero le ha pedido que la continuara en castellano: "Ha sido uso tradicional en esta cámara el poder usar otras lenguas de manera acotada, pero la lengua común y compartida por todos los diputados es el castellano, por eso le voy a pedir que continúe en esa lengua común, que es el castellano", explicaba la presidenta del Congreso. 

Ha sido entonces cuando el diputado catalán ha lanzado un irónico mensaje al hilo de la polémica reciente por la Ley Celaá y el castellano en las aulas: "¿Ven? Luego dicen que es el castellano el que está perseguido", zanjaba irónicamente Rufián.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00