Internacional | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Austria anuncia un confinamiento casi completo hasta el 6 de diciembre

Ante el fracaso de las restricciones previas para frenar el avance del coronavirus y registrar 1.000 casos diarios, el Gobierno austriaco ha decidido establecer un nuevo cierre social y comercial

Grecia anuncia el cierre de escuelas infantiles y colegios para reducir los contagios

Austria decretará el confinamiento domiciliario durante las próximas tres semanas. / GettyImages (GettyImages)

Austria decretará el confinamiento domiciliario durante las próximas tres semanas.

Madrid

Austria ha declarado un confinamiento social y comercial casi completo después de que las restricciones de los últimos 10 días no dieran los resultados deseados y registrar las autoridades locales 9.586 nuevos casos en las últimas 24 horas, el número diario más alto desde el inicio de la pandemia. Con estas medidas, que se extenderán desde el martes 17 de noviembre hasta el 6 de diciembre, el Gobierno austriaco busca frenar el incesante avance de la pandemia del coronavirus.

Más información

Así, el vigente toque de queda nocturno -con numerosas excepciones- ha sido ampliado a todo el día, lo que implica que todas las instituciones educativas, desde guarderías hasta universidades, deberán permanecer cerradas y funcionar de forma telemática. Además, todos los comercios y servicios no esenciales, incluyendo peluquerías, deberán permanecer cerrados durante las próximas tres semanas, con excepción de supermercados, droguerías, farmacias, bancos y correos, según informó el canciller federal, el conservador Sebastian Kurz, en rueda de prensa en Viena.

Con la nueva medida, el ejecutivo espera reducir sustancialmente las cifras de contagio que desde la entrada en vigor del "confinamiento ligero" del pasado 3 de noviembre no bajaron en la medida deseada. Entre esas restricciones se incluían el cierre de restaurantes, bares y parte de las escuelas y universidades. 

Los hospitales austríacos se encuentran ya cerca al límite de sus capacidades, con 3.811 personas ingresadas por complicaciones con la COVID-19, el doble que hace solo dos semanas. De los hospitalizados, 546 se encuentran en cuidados intensivos, también el doble que hace dos semanas, de acuerdo con las autoridades locales.

Grecia cierra colegios durante dos semanas

Por su parte, Grecia ha anunciado este sábado que los colegios y las escuelas infantiles estarán cerrados durante dos semanas a partir del lunes 16 de noviembre para intentar atajar los contagios de coronavirus. El país afronta una dura segunda ola con una gráfica de contagios en pleno ascenso tras una primera casi inexistente en primavera.

Para paliar este cierre, el ministro de Educación griego, Niki Kerameus, ha explicado que se pondrá en marcha un sistema dual de televisión educativa por las mañanas y educación en remoto entre las 14 y las 17.00 horas. En cuanto a las escuelas infantiles, continuarán dando clase de forma telemática de 14.00 a 16.20 horas a partir del miércoles.

El cierre se prolongará hasta el viernes 27 de noviembre para reabrir el 30 de noviembre, en un principio, aunque las autoridades advierten de que se podría prorrogar. Las autoridades griegas informaron el viernes de 3.038 nuevos contagios de coronavirus para un total de 69.675 desde el inicio de la pandemia. Además se han contabilizado 38 muertes en las últimas 24 horas para sumar 997 en lo que va de año. El boletín incluye además 336 pacientes conectados a respiradores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00