El sencillo truco para que tus rebozados queden mucho más crujientes
Si eres de los que les gusta que el rebozado en el pescado u otro tipo de recetas, presta atención
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D27DSWP3CZIDPCYYW5XI6I64N4.jpg?auth=41d8b7b2de559b684d8b03a97f40875468a91653c8046721e1a7c1b85ed35dc3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estas son las claves para un rebozado muy crujiente. / Getty Images
![Estas son las claves para un rebozado muy crujiente.](https://cadenaser.com/resizer/v2/D27DSWP3CZIDPCYYW5XI6I64N4.jpg?auth=41d8b7b2de559b684d8b03a97f40875468a91653c8046721e1a7c1b85ed35dc3)
Madrid
Si eres de esas personas que disfruta de un buen rebozado, te ofrecemos un truco de lo más sencillo para que puedas aplicarlo en tus futuras recetas. Cada vez que rebozas un producto le confieres un sabor y una textura única que han llevado a muchas personas a recurrir a esta técnica para variar un poco su dieta. Y es que, por simple que parezca, el rebozado nos permite crear una capa crujiente que conservar intactos los jugos del alimento.
Más información
Gracias a ello, podemos conseguir piezas de carne, de verduras o de pescado que, a pesar de que son crujientes por fuera, continúan siendo jugosas en su interior. ¿Cuál es tu técnica favorita? A día de hoy se pueden distinguir varias de ellas que otorgan una personalidad diferente a cada plato. Desde pasar un ingrediente por harina para después freírlo, un proceso conocido como enharinado hasta otros como el rebozado clásico y el empanado.
El sencillo truco para conseguir un rebozado mucho más crujiente
¿Estás buscando un rebozado mucho más crujiente de lo habitual? Si eres de los que no consiguen dar con la clave, te ofrecemos la solución. La experta en cocina práctica Cristina Pareja te enseña a hacerlo desde su cuenta de Instagram, donde comparte todo tipo de consejos prácticos además de recetas de todo tipo. Desde una sencilla lasaña de atún hasta unas alcachofas confitadas o unas siempre apetecibles alitas al horno.
Para poder conseguir ese rebozado que estamos buscando, Pareja nos recomienda que mezclar a partes iguales harina y pan rallado cada vez que vayamos a rebozar un alimento. Desde cualquier tipo de carne hasta toda clase de pescados y verduras. En caso de seguir estas recomendaciones, la experta gastronómica nos asegura que el rebozado quedará mucho más crujiente de lo habitual.
Otras opciones para darle un toque crujiente a tus recetas
¿Quieres darle un toque todavía más crujiente? Puedes recurrir a cereales, copos de maíz y frutos secos. Desde los maíces tostados hasta las patatas fritas e incluso las míticas galletas María. En caso de que quieras darle ese toque crujiente a partir de estos productos, tan solo tendrás que pasar el ingrediente en cuestión por el huevo y, a continuación, por el triturado. Gracias a ello, y después de que se cumplan los tiempos necesarios, podrás contar con un plato de lo más crujiente.
También puedes optar por otros tipos de rebozado. Además de los anteriormente citados, conocidos como el rebozado a la romana o a la andaluza, también puedes intentarlo con una tempura. Para ello tendrás que formar una pasta que se consigue al mezclar harina de trigo, levadura, sal y agua muy fría. Por lo tanto, existen un sinfín de opciones para rebozar cualquier alimento y otras tantas para darle ese toque crujiente que tanto estabas buscando.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...