Ciencia y tecnología | Actualidad

El 10,6% de los hogares españoles sufre pobreza energética

Es la advertencia del nuevo informe del gobierno que analiza este grave problema y que llega hasta el 2019. En concreto, el 7,6% de los españoles no puede pagar la calefacción durante los meses de invierno y otro 6,7% realiza con retrasos los pagos de sus facturas eléctricas

Siete de cada 10 personas residentes en España no tienen dinero para encender la calefacción en invierno / GETTY IMAGES

Siete de cada 10 personas residentes en España no tienen dinero para encender la calefacción en invierno

Madrid

Siete de cada cien españoles no tienen dinero para poder encender la calefacción durante los meses fríos y 6 de cada cien pagan también con retraso las facturas de la luz.

En total, diez de cada cien hogares en España sufrían pobreza energética en el 2019, el último año con datos oficiales, y esto supone un descenso de sólo 0,4 puntos con respecto al 2018, según el nuevo balance que ha realizado el Ministerio de Transición Ecológica.

Según este informe, la pobreza energética afecta, sobre todo, a personas en paro, con rentas bajas, que viven en pisos con alquiler de renta antigua y en hogares sin calefacción.

Los más ricos

En cambio, un 16% de las viviendas en nuestro país tienen un gasto en energía muy elevado, es decir, el doble de la media nacional.

Según este informe, "los problemas que afectan a una mayor parte de la población siguen siendo el gasto energético desproporcionado y la pobreza energética".

En concreto, en 2019, un 16,7% de los hogares poseían un gasto energético desproporcionado, es decir, un gasto energético superior al doble de la mediana nacional.

En el extremo contrario, el 10,6% de los domicilios estaban afectados por la pobreza energética y esto implica un gasto energético inferior a la mitad de la mediana nacional. Este valor ha disminuido 0,4 puntos porcentuales con respecto a 2018.

Pobre en energía

La pobreza energética es la situación en la que se encuentra un hogar en el que las necesidades básicas de suministros de energía no pueden ser satisfechas como consecuencia de un nivel de ingresos insuficiente, y que puede ser agravada por disponer de una vivienda ineficiente en energía porque no dispone, por ejemplo, de un buen aislamiento exterior.

El Gobierno se comprometió a luchar contra este problema, Por esa razón, "desde el primer día trabajamos en el diseño de mecanismos que nos permitan fortalecer la respuesta, no solamente coyuntural, sino de fondo, a problemas tan importantes como este", ha destacado hoy la vicepresidenta y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. De hecho, la administración central ha puesto en marcha herramientas como el Bono Social Eléctrico y el Bono Social Térmico.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00