Política | Actualidad
Pablo Iglesias

Pablo Iglesias marca perfil impulsando una declaración contra la ultraderecha

Lo ha hecho junto a Zapatero y líderes de la izquierda latinoamericana

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias. / Óscar Cañas - Europa Press (EUROPA PRESS)

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, el expresidente José Luís Rodríguez Zapatero y dirigentes latinoamericanos como el argentino Alberto Fernández o el boliviano Luis Arce son algunos de los firmantes de la denominada 'Declaración de La Paz', un texto en defensa de la democracia, ante la amenaza de la ultraderecha, que se ha hecho público hoy coincidiendo con la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia.

Más información

La declaración, a la que se unen otros nombres propios de la izquierda de americana latina y europea como los expresidentes Evo Morales, Dilma Rousseff, Rafael Correa o Alexis Tsipras, denuncia que “la principal amenaza a la democracia” y la paz social en el siglo XXI “es el golpismo de la ultraderecha”, poniendo como ejemplo los sucesos políticos de los últimos meses en Bolivia.

El texto no hace referencia a la situación concreta de España, Estados Unidos u otros países ni refleja nombres propios de partidos o líderes políticos, pero denuncia que la ultraderecha “se expande a nivel global”, asegurando que propaga “la mentira y la difamación sistemática de los adversarios como instrumentos políticos, apelando a la persecución y la violencia política en distintos países”. Según los firmantes, estos grupos promueven “desestabilizaciones y formas antidemocráticas de acceso al poder” y se potencia, aseguran sus autores, “allí donde encuentra poderes comunicacionales a su servicio”.

Los firmantes, entre los que hay también representación de la izquierda alternativa de otros países como Chile, Colombia, Perú, Francia o Portugal, muestran su “compromiso histórico” de trabajar conjuntamente “por la defensa de la democracia, la paz, los derechos humanos y la justicia social” frente a la amenaza que representa “el golpismo de la ultraderecha”.

Iglesias marca perfil propio

El vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos está aprovechando su visita a Bolivia junto al Rey Felipe VI para marcar agenda propia y mostrar su sintonía con algunos de los dirigentes de izquierda latinoamericana. Iglesias se ha reunido, aprovechando la estancia de ambos en La Paz, con el presidente de Argentina, Alberto Fernández. Según fuentes del entorno del vicepresidente, ambos han dialogado sobre la actualidad política de sus países, los nuevos gobiernos progresistas que se abren paso en Latinoamérica, y del triunfo electoral de Joe Biden sobre Donald Trump en Estados Unidos, entre otros temas.

También ha sido recibido el dirigente morado, junto a la delegación española encabezada por el rey Felipe VI, por el presidente boliviano Luis Arce. No se espera, sin embargo, que el líder de Unidas Podemos mantenga encuentros con otras delegaciones como la venezolana, que encabeza la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y que, por ejemplo, no se ha sumado al manifiesto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00