Tribunales | Actualidad
Rastreadores covid-19

Dos mil rastreadores militares operan ya en todas las comunidades autónomas salvo Euskadi y Cataluña

Forman parte de la operación 'Misión Baluarte' que lleva activa desde el pasado 30 de septiembre

Rastreadores militares en Las Palmas de Gran Canaria. / CEDIDA POR EL MANDO DE CANARIAS (EUROPA PRESS)

Rastreadores militares en Las Palmas de Gran Canaria.

Madrid

Las Fuerzas Armadas ya han puesto a disposición de las comunidades autónomas 2.000 rastreadores militares desde que el pasado 30 de septiembre comenzara la operación Misión Baluarte. En concreto, ayer jueves se alcanzaron los 2.063 rastreadores militares operativos tras la activación en Andalucía, Valencia y Castilla y León de varias secciones epidemiológicas que estaban ya en fase de integración con los sistemas informáticos de las distintas comunidades autónomas.

Tras estas nuevas incorporaciones, Castilla y León es la que comunidad que más rastreadores militares ha activado con un total de 360. Le siguen Valencia con 312, Andalucía con 210, Galicia con 190, Madrid con 150, Castilla-La Mancha con 141, Murcia con 110, Baleares con 107, Asturias con 90, Aragón con 88, Cantabria con 64, Extremadura con 60, Navarra con 43, Ceuta con 40, Melilla con 37, Canarias con 31 y La Rioja con 30.

De momento, ni el País Vasco ni tampoco Cataluña han solicitado a Defensa la ayuda de estos rastreadores militares que han estado formándose durante meses después de haber actuado ya durante el estado de alarma. El Ejército sí que ha actuado en estas comunidades autónomas desinfectando desde marzo diferentes escenarios como aeropuertos, estaciones de trenes y autobuses y diferentes administraciones públicas.

Ana Terradillos

Ana Terradillos

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00